En una nota, el Consistorio ha informado que serán un total de 24 los aseos portátiles que se instalarán por la ciudad.
Además, los baños de Severo Catalina y del Parque de San Julián estarán abiertos de 11.00 a 23. 00 horas durante toda la Semana Santa, aunque la madrugada del Jueves al Viernes Santo no se cerrarán durante la noche.
Además, durante la noche del 17 al 18 de abril, la ciudad contará con presencia de las Unidades de Intervención Policial y de Prevención y Reacción (UIP y UPR respectivamente) de Policía Nacional, y efectivos de Guardia Civil realizarán labores de control y vigilancia, también de alcohol y drogas, en los accesos a la ciudad durante toda la Semana Santa.
A todo ello se sumará seguridad privada.
Semana Santa inclusiva
La Semana Santa conquense volverá a ser inclusiva, con gradas para personas con movilidad reducida en la Plaza de la Constitución y calle Aguirre.
Igualmente, se instalarán Puntos Violeta el Domingo de Ramos por la tarde en el barrio del Castillo, de 18.00 a 23.00 horas, y en la madrugada del Viernes Santo en la Plaza de la Constitución, de 00.00 a 7.00 horas.
Además, se mantendrá la atención telefónica en el 682 001 116.
Estos recursos los gestionará Cruz Roja Juventud de la mano del Ayuntamiento de Cuenca, el Instituto de la Mujer de la Junta de Castilla-La Mancha y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España.
Plan de Coordinación
Esta semana, la Junta Local de Seguridad de Semana Santa ha aprobado el Plan Específico de Colaboración y Coordinación 2025, cuyo objetivo es coordinar las actuaciones en esta materia para garantizar la protección ciudadana y el orden público.

Este año cuenta con 400 efectivos, quienes velarán por la seguridad ciudadana durante toda la Semana Santa, con dos momentos especialmente marcados por la afluencia de gente como son el Domingo de Ramos y la madrugada del Viernes Santo con la procesión Camino del Calvario.
Durante toda la Semana Santa habrá presencia del Cuerpo Municipal de Bomberos en el barrio del Castillo, a lo que se suma un espacio de atención sanitaria también en el Castillo durante la tarde del Domingo de Ramos y en la Plaza de la Constitución en la madrugada del Viernes Santo con Cruz Roja.
Grupo Turbas
Por su parte, el representante del Grupo Turbas ante la Junta de Cofradías, Javier Viñuelas, ha explicado a Onda Cero que este año se han producido 178 nuevas altas, de las que 69 son de mujeres y 46 de menores de 16 años.
A falta de completar el proceso de acreditaciones, está previsto que participen unos 2.100 turbos durante la madrugada del Viernes Santo.
Estos días se puede ver en la sala de exposiciones de la Delegación Provincial de la Junta exposición "Fotografías de la Procesión Camino del Calvario", con imágenes de Carlos Albendea, fotógrafo conquense fallecido en 2017.
La muestra reúne más de 70 instantáneas entre los años 1969 y 1972, todas ellas en blanco y negro.
