Educación

La ministra de Inclusión reclama en Cuenca a los jóvenes combatir la desinformación sobre las migraciones

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado en Cuenca que ya no es suficiente con no ser racista, sino que hay que dar un paso más y ser “antirracista”, al tiempo que ha abogado por luchar contra la desinformación y las noticias falsas en el ámbito de las migraciones.

Onda Cero Cuenca

Cuenca |

La ministra junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, y otros responsables académicos antes de la charla con los alumnos, este martes en Cuenca
La ministra junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, y otros responsables académicos antes de la charla con los alumnos, este martes en Cuenca | UCLM

Así se ha expresado antes de impartir en la Facultad de Comunicación de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la conferencia “Jóvenes protagonistas del Estado del Bienestar”.

Lo ha hecho en el marco de la asignatura “Análisis de la actualidad” que imparte el profesor Sergio Molina, de 2º Periodismo.

Tras su intervención, Saiz ha respondido a las preguntas de los alumnos, quienes le han preguntado por la llegada de migrantes a zonas despobladas como Cuenca, la situación de las mujeres migrantes víctimas de trata o si las migraciones están repercutiendo en la percepción de la acción del Gobierno de Pedro Sánchez, entre otras cosas.

Durante la conferencia también se ha puesto de manifiesto la importancia de la información “veraz” para luchar contra las noticias falsas y los “bulos”, el rechazo al racismo en el fútbol o la llegada de menores migrantes no acompañados.