Una de las acciones es una campaña para apadrinar un patito solidario al precio de un euro, en el CC "El Mirador".
En total, 6.000 patitos, que después participarán en la Gran Carrera Solidaria desde el juego de bolos hasta el puente de San Antón, con premios para los cinco primeros en cruzar la meta.
Además, el día 5 de abril, a partir de las 14 horas, habrá una gran paella solidaria en el aparcamiento al aire libre del centro comercial.
Otras actividades
Por otro lado, APACU ha organizado actividades de concienciación con centros educativos y acciones dirigidas a profesionales.
Entre ellas, una mesa redonda titulada "El autismo a lo largo de la vida" en la que familias de la asociación compartirán su experiencia, el 1 de abril, a las 18.30 horas en la Facultad de Trabajo Social de Cuenca.
Y una charla sobre la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesional para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, el 2 de abril, a las 18 horas, en la Biblioteca "Fermín Caballero".
Por último, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, Cuenca se sumará a la campaña "Light it blue" y edificios emblemáticos como la Torre de Mangana, la Diputación de Provincial de Cuenca y el Edificio Iberia, sede de la Delegación Provincial de la Junta en Cuenca.
APACU es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 2005 de la mano de un grupo de familias, y desde hace veinte años trabaja para promover el bien común de las personas con trastornos del neurodesarrollo a través de la prestación de servicios de calidad. Actualmente, está formada por unas 163 familias.
Además, gestiona uno de los Servicios de Atención Temprana que el Gobierno regional promueve en la provincia, con más de 60 niños y niños atendidas el año pasado.