HUBO REUNIÓN CON LOS PUEBLOS AFECTADOS POR LA DANA EN GUADALAJARA

La Confederación Hidrográfica del Ebro limpiará los cauces de los ríos Mesa y Piedra para evitar inundaciones

El alcalde de Villel de Mesa, Pedro Lozano, agradece las actuaciones previstas por la confederación pero pide que se pueda actuar de urgencia en zonas que lo necesitan.

Mónica Fraile Martínez

Guadalajara |

La Confederación Hidrográfica del Ebro limpiará los cauces de los ríos Mesa y Piedra para evitar inundaciones
La Confederación Hidrográfica del Ebro limpiará los cauces de los ríos Mesa y Piedra para evitar inundaciones | Onda Cero Guadalajara

La Confederación Hidrográfica del Ebro limpiará los cauces de los ríos Mesa y Piedra para evitar inundaciones en los pueblos de Guadalajara afectados por la DANA

Se ha comprometido a retirar elementos que obstaculicen el flujo de agua en los cauces y a adecuar los márgenes afectados. Además se instalarán nuevos sensores que permitan un seguimiento más preciso de las crecidas y se elaborarán mapas de inundabilidad de las cabeceras de estos ríos , comenzando por localidades como Villel de Mesa.

El objetivo es mejorar el conocimiento del comportamiento de estos cauces ante futuros episodios de lluvias intensas.

Esos son los compromisos que expuso ayer la Confederación Hidrográfica del Ebro en la reunión que mantuvo durante casi 3 horas con representantes de los municipios de la comarca de Molina de Aragón: Villel de Mesa, Algar de Mesa, La Yunta o Mochales.

El alcalde de Villel de Mesa, Pedro Lozano, ha manifestado que "están satisfechos con este plan de actuación pero no pueden esperar hasta agosto a que empiecen los trabajos". Pide que se pueda actuar de urgencia donde se necesita.

"Limpiar los cauces y márgenes dañados ayudará, sin duda, pero también es necesario subir los cauces para evitar que repitan desbordamientos" - sostiene el primer edil- que apunta a que debería de actuarse en la zona del Pozo Galano hasta las piscinas del término municipal de Villel de Mesa reforzando el rial de escollera para evitar que las riadas bajen al pueblo".

En su opinión, se tendrían que acometer trabajos de emergencia para evitar inundaciones en toda la cuenca del Mesa, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el pantano de La Tranquera.

Pérdidas por las inundaciones

El regidor de Villel de Mesa señala que tienen miedo a otros desbordamientos. El último lo sufrieron este enero y todavía no se han recuperado de los daños causados por la DANA que afectaron a 40 viviendas. El bar del pueblo sigue cerrado y la farmacia tuvo que trasladarse al centro médico.

Pedro Lozano ha contado a Onda Cero Guadalajara que ahora están recibiendo indemnizaciones vecinos que contaban con seguro, pero apunta a que no están cubriendo todas las pérdidas.

Añade que hay al menos 50 hectáreas todavía inundadas por lo que se ha perdido la cosecha de 2024 y también la de 2025 puesto que no se ha podido sembrar.