EL TSJCLM DICTA QUE NO DEBEN JUSTIFICARSE A DIARIO

UGT gana para Guadalajara dos sentencias pioneras sobre los permisos retribuidos de 5 días por hospitalización o intervención quirúrgica

Solo es necesario el justificante del acto causante (hospitalización o intervención quirúrgica) y rango de parentesco

Mónica Fraile Martínez

Guadalajara |

UGT gana para Guadalajara dos sentencias pioneras sobre los permisos retribuidos de 5 días por hospitalización o intervención quirúrgica
UGT gana para Guadalajara dos sentencias pioneras sobre los permisos retribuidos de 5 días por hospitalización o intervención quirúrgica | Onda Cero Guadalajara

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha (TSJCLM) ha dado la razón a UGT en respuesta a la demanda interpuesta por conflicto colectivo el año pasado por parte de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT a las empresas de logística 'GXO' y hostelería 'Mediterránea de Catering' en Guadalajara; a las que se añade el operador logístico 'Carreras' en Toledo.

La sentencias emitidas este martes y el pasado jueves, no solo ratifican que los permisos retribuidos por hospitalización o intervención quirúrgica de familiares son de 5 días laborables; también que no tienen que justificarse diariamente.

“Solo es necesario el justificante del “acto causante” y rango de parentesco” -señala Juan Antonio Pendás, secretario general de UGT Guadalajara.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, ha afirmado que “desde UGT valoran positivamente estas sentencias, que ayudarán a resolver muchos asuntos de conflictividad diaria”.

La secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Castilla-La Mancha, Ana González, ha añadido que tampoco es obligatorio aportar documentos relativos al alta hospitalaria o al reposo domiciliario; algo que “las empresas estaban reclamando para denegar estos permisos y actuando de manera torticera y tramposa contra un derecho básico recogido en el Estatuto de los Trabajadores”.

El sindicato empezó a detectar mayor conflicto en este sentido cuando el 30 de junio de 2023 se publicó el Real Decreto por el que se ampliaban de 2 a 5 días laborables este tipo de permisos retribuidos.

Desde UGT instan a las empresas a cumplir con la legislación y apuntan a que los trabajadores de ETT están resultando especialmente perjudicados.

Alfredo Ávila, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Guadalajara asegura que “se están rescindiendo contratos a empleados para no dar este tipo de permisos retribuidos”.

“Es evidente -añade- que un gran número de empresas siguen sin aceptar que se legisle a favor del trabajador” y ha hecho un llamamiento a los trabajadores para que no permitan que se vulneren sus derechos.