Éstos son algunos de los títulos que nos deja Víctor este lunes:
ENERO (Premios Nobel)
- - Günter Grass, “La estatua”, (Alfaguara).
- - Jon Fosse, “Escenas de una infancia” (Literatura Random House) y
- “Misterio y fe” (Debate).
- - Olga Tokarczuk, “Tierra de empusas” (Anagrama). “La montaña
- mágica”.
- - Maryse Condé, “Victoire. La madre de mi madre” (Impedimenta).
- - En el terreno de lo nacional, Pilar Adón, “Las iras” (Galaxia
- Gutenberg) y Rosa Montero, “Animales difíciles” (Seix Barral).
- - Caroline Derian, “Y dejé de llamarte papá” (Seix Barral). El caso
- Pelicot.
FEBRERO
- - Karl Ove Knausgard, “Los lobos del bosque de la eternidad”
- (Anagrama).
- - James Ellroy, “Los seductores” (Literatura Random House).
- - Benjamin Black, “Los ahogados” (Alfaguara). Alter ego de John
- Banville
- - En las letras españolas, destacamos a Fernando Navarro,
- “Crisálida” (Impedimenta), Ildefonso Falcones, “En el amor y la
- guerra” (Grijalbo) y Javier Sierra, “El plan maestro” (Planeta)
MARZO
- - Pierre Lemaitre, “Un futuro prometedor” (Salamandra). La familia
- Pelletier.
- - Fernando Aramburu, “Hombre caído” (Tusquets).
- - Lorenzo Silva, “Las fuerzas contrarias” (Destino).
- - Sara Mesa, “Oposición” (Anagrama).
- - María Dueñas, “Por si un día volvemos” (Planeta).