El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.595 personas en enero en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (+2%) hasta los 130.361 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.768 parados, lo que supone un 5,6% menos.
Por sectores, el paro bajó en Construcción, con 259 desempleados menos (-2,91%); e Industria, con 13 menos (-0,12%), mientras que se incrementó en Servicios, con 2.793 parados más (+3,03%); Agricultura, con 70 más (+1,3%); y el colectivo Sin empleo anterior, con 4 más (+0,04%) Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (94.838) e Industria (10.895), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.463), Construcción (8.651) y Sin empleo anterior (10.514). En cuanto a sexos, de los 130.361 desempleados registrados en enero, 85.430 fueron mujeres, 2.091 más (+2,5%); y 44.931, hombres, lo que supone un aumento de 504 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+1,1%).
En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 275 parados más que a cierre del pasado mes (+3%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 2.320 desempleados (+1,96%). El paro subió en todas las provincias, siendo las mayores subidas en Albacete (+675), Toledo (+649), Guadalajara (+472), Ciudad Real (+462) y Cuenca(+337). A nivel nacional, el paro aumentó en todas las comunidades respecto al mes pasado siendo Andalucía (+11.903), Madrid (+3.541) y Comunidad Valenciana (+3.078) las que acumulan mayores incrementos, excepto en Baleares en donde el desempleo se redujo un 632 persona y en Ceuta, con un descenso de 226 desempleados.
CONTRATACIÓN
En cuanto a los datos de contratación, en enero se registraron 47.244 contratos en Castilla-La Mancha, un 0,5% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 18.716 fueron contratos indefinidos, cifra un 5,5% inferior a la de enero del año anterior, y 28.528 contratos temporales (un 3,1% más). Del número de contratos registrados en enero, el 60,38% fue temporal (frente a un 62,75% del mes anterior) y un 39,62%, indefinidos (el mes precedente fue un 37,25%).