La Inspección de Trabajo ha ordenado la paralización inmediata de las tareas que impliquen la manipulación, contacto y exposición al formaldehído en la sala de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo, exceptuando el procesado y análisis de muestras intraoperatorias. El centro hospitalario ha manifestado a este respecto que está ultimando un Plan de Contigencia con todos los recursos necesarios, tanto internos como externos, para que la actividad asistencial no se vea afectada tras esta paralización, mientras que los sindicatos han lamentado esta situación y la "ausencia" de medidas por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Tras la reunión mantenida este lunes entre representantes del equipo directivo del hospital con la Inspección de Trabajo, a última hora de la tarde de este lunes se recibía notificación de este organismo, dando un plazo de tres días para presentar un recurso ante esta decisión, según ha informado la Junta en nota de prensa. Tal y como indica el escrito de la Inspección, "la paralización se mantendrá vigente hasta que se adopten por la empresa todas y cada una de las medidas preventivas que estimen necesarias para proteger adecuada y eficazmente a los trabajadores del laboratorio contra los riesgos relacionados con la exposición al Formaldehído en su trabajo".
Sindicatos
Desde los sindicatos, en una nota conjunta, aseguran que se ha pasado del "no hay nada porque no existe nada" del consejero de Sanidad a la paralización del servicio de tallado, donde se manipula el formaldehído (compuesto químico, que ha salido con niveles por encima de rango en varias mediciones)". "A pesar de la perseverancia por parte de la Gerencia y del Sescam de subestimar los riesgos para la salud de los trabajadores y trabajadoras, los cuales continúan enfermando y acudiendo al servicio de Urgencias y a la mutua, finalmente se ha paralizado este servicio poniendo de manifiesto que hay riesgo grave e inminente para la salud de los trabajadores".