ECLIPSE SOLAR

La razón por la que no hay habitaciones disponibles en los hoteles de Burgos en agosto de 2026

Un grupo de americanos reservó en 2022 todas las habitaciones del Parador de Lerma, mientras que en los hoteles de la ciudad tampoco hay habitaciones disponibles para esa fecha.

ondacero.es

Madrid |

Foto de archivo. Eclipse total en el condado de Burnet (Texas)
Foto de archivo. Eclipse total en el condado de Burnet (Texas) | Bob Daemmrich / ZUMA Press Wire / dp / DPA - Only For Use In Spain

El sábado 29 de marzo España vivirá un acontecimiento especial para los astrónomos y amantes del cielo: un eclipse parcial de sol. El fenómeno podrá verse a las 10:48 horas desde toda la Península, si bien en el oeste tendrá mayor incidencia.

Al ser un eclipse parcial seguirá habiendo luz, si bien el Sol parecerá como una especie de media luna, un fenómeno también llamado "los cuernos de diablo", ya que la luna solo tapa una parte de la estrella.

Igualmente podrá seguirse desde otros países como Canadá o Estados Unidos, donde la ocultación rondará entre el 80% y el 90% -muy superior al 20% de Madrid o el 13% de Barcelona-.

Los próximos eclipses en España

Además, los amantes del cielo están de suerte porque en los próximos años desde España se podrán ver dos eclipses solares totales y otro parcial. Sin ir más lejos, el próximo 12 de agosto de 2026 tendrá lugar el primero de ellos. Sin embargo, solo será visible desde algunas partes del mundo.

Una de ellas es Burgos junto con Siberia, Groenlandia o Islandia. El interés es máximo ya que en 1959 fue la última vez que en España se pudo ver un eclipse total de Sol. La ciudad castellanoleonesa ha preparado multitud de actividades organizadas por la Asociación Astronómica de Burgos y la Estación de Ciencia y Tecnología y ya se han apuntado más de 1.000 personas según la Asociación.

La gente se ha vuelto loca con esto

De hecho, tal es el interés que, a falta de año y medio para que suceda este fenómeno, no hay disponibles habitaciones de hotel. En concreto, un grupo americano reservó en 2022, tal y como cuentan desde el Parador de Lerma, todas sus habitaciones, según el Periódico de España.

Lo mismo pasa con los hoteles situados en la capital, entre los que la frase "lo sentimos no hay reserva disponible para esa fecha" se repite sin cesar. "Es que la gente se ha vuelto loca con esto" afirman desde el Hotel Corona de Castilla.

Por el momento, el resto de España tendrá que conformarse con el del 26 de octubre, para el que la NASA y el American Astronomical Society han lanzado recomendaciones como utilizar gafas de eclipse certificadas bajo la normativa ISO 12312-2, filtros solares o cámaras oscuras artesanales.