Montaña Palentina

El Ayuntamiento de Cervera contra las últimas restricciones a la pesca

Una de las medidas más perjudiciales es la prohibición del uso de lombriz como cebo.

Onda Cero Palencia

Palencia |

Pesca
Pesca | onda cero

El Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga muestra su malestar por las últimas restricciones a la pesca que se han impuesto. Les reproducimos el comunicado :

"Las recientes modificaciones en la normativa de pesca impuestas por la Junta de Castilla y León han generado una profunda preocupación entre los pescadores de la Montaña Palentina. Estas restricciones, suponen una limitación excesiva que pone en peligro la práctica tradicional de la pesca y excluye a un gran número de aficionados locales.

Una de las medidas más perjudiciales es la prohibición del uso de lombriz como cebo. Esta técnica ha sido utilizada por generaciones de pescadores veteranos que ahora se ven obligados a abandonar una actividad que forma parte de su cultura y tradición. La imposición de estas normas, sin tener en cuenta a quienes mejor conocen y respetan el medio, supone una agresión injustificada a los aficionados locales.

También resulta inaceptable el endurecimiento de las restricciones en los embalses de Camporredondo, Compuerto, Ruesga y Requejada, donde se han elevado las tallas mínimas, se han bajado los cupos de captura, y se han limitado los días hábiles de pesca. La fecha de apertura para estos embalses con la nueva normativa es el día 15 de Junio, mientras que otros años se podía pescar desde el primer día hábil (29 de Marzo esta temporada). Además de las anteriores restricciones, se han eliminado los 3 AREC en los que los pescadores locales podían pescar alguna trucha, siempre cumpliendo con las limitaciones establecidas: AREC del Rivera, AREC de Triollo y AREC de San Salvador.

Estas decisiones parecen responder más a una voluntad de restringir la pesca, que a una necesidad real de protección de las especies, ya que los pescadores llevan décadas practicando una pesca responsable sin poner en riesgo el ecosistema de hecho, Camporredondo ha experimentado en los últimos años una mejoría considerable.

Desde el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga nos unimos a los pescadores locales para exigir que se recuperen las limitaciones de capturas previas y que no se impongan nuevas restricciones injustificadas. La conservación del medio natural no debe hacerse a costa de marginar a quienes lo disfrutan y protegen. Es fundamental que la administración escuche a los pescadores locales y adopte medidas equilibradas que garanticen la sostenibilidad sin destruir una tradición que forma parte de la identidad de la Montaña Palentina".