Turismo

La Diputación de Palencia adjudica a la empresa VERNE TOURISM EXPERTS, S.L la elaboración de un Plan para la Transición del sector turístico de la Montaña Palentina

El objetivo es tender hacia una economía circular.

Onda Cero Palencia

Palencia | 20.06.2024 12:55

.
La Diputación de Palencia adjudica a la empresa VERNE TOURISM EXPERTS, S.L la elaboración de un Plan para la Transición del sector turístico de la Montaña Palentina | CYCLOPE Montaña Palentina

La Diputación de Palencia ha adjudicado a la empresa VERNE TOURISM EXPERTS, S.L, por un importe de 16.940,00 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses, la Elaboración de un Plan para la Transición del sector turístico de la Montaña Palentina hacia una Economía Circular, en el marco del Plan de Acción de la Agenda Rural de la provincia de Palencia (M.E.12), con la finalidad de implementar estrategias circulares en los modelos de negocio, tomando como referencia tres empresas del sector turístico para el desarrollo de un proyecto piloto.

Este contrato, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023, en virtud del cual, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León concedió a la Diputación de Palencia una subvención directa de 4,3 millones de euros para su ejecución dentro del proyecto «Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina». El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística.

Esta actuación se integra en el desarrollo de la Medida Estratégica 26 «Estrategia de Sostenibilidad Turística» del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia, aprobada por el Pleno de la Diputación del 25 de agosto de 2022.

Atendiendo a estos objetivos y dentro de la ejecución de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina, la Diputación de Palencia pretende ejecutar, incluidas en el Eje Programático 01 Transición Verde y Sostenible, diversas actuaciones enfocadas a cubrir la necesidad de impulsar el Ecoturismo en la Montaña Palentina.

Las actuaciones a desarrollar en virtud de este contrato permitirán actuar sobre diferentes áreas estratégicas de la empresa: protección al medio ambiente, ciclo de vida de los productos, eficiencia de la producción, consumo sostenible, sensibilización y comunicación e innovación; todo ello garantizando el avance hacia un modelo económico restaurativo que permita mantener el valor de los recursos durante el mayor tiempo posible.

La elaboración del Plan para la Transición del Sector Turístico de la Montaña Palentina hacia una Economía Circular se desarrollará en diferentes fases ordenadas cronológicamente: organización del trabajo, análisis del estado de la situación de la circularidad en el sector turístico de la Montaña Palentina, elaboración de la Hoja de Ruta para la transición del sector turístico de ese territorio hacia una Economía Circular, y el asesoramiento y acompañamiento técnico a tres empresas con el fin de incluir estrategias circulares en sus modelos de negocio, para el desarrollo de un proyecto piloto, que servirá de guía para el resto de empresas del sector turístico de la Montaña Palentina.

El pasado 11 de junio, tuvo lugar una reunión en la Biblioteca Bernardo del Carpio, en Aguilar de Campoo, organizada por la Diputación de Palencia, en la que participaron representantes de diversas entidades públicas y privadas, encuentro en el que se mostró este proyecto, definiéndose asimismo las líneas de trabajo que se desarrollarán en las próximas semanas.

Esta actuación viene a poner de manifiesto el compromiso de la Diputación de Palencia con la implementación de modelos económicos y medidas que contribuyan a la Economía Circular. Este compromiso también se ha visto materializado con la aprobación reciente en Junta de Gobierno, tras la invitación de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de la adhesión al Pacto de Economía Circular, como una de las medidas contempladas en la Estrategia de Economía Circular de Castilla y León 2021-2030, aprobada en octubre de 2021 con el fin de impulsar la transición verde y la economía circular en la Comunidad Autónoma.