JCYL

La Junta promueve actuaciones en Paredes de Nava en los últimos cinco años por más de 3,5 millones de euros

La Junta está construyendo en la antigua fábrica de harina diez viviendas destinadas al alquiler, para ello ha realizado una aportación de 1.366.531 euros.

Onda Cero Palencia

Palencia | 19.06.2024 14:03

.
La Junta promueve actuaciones en Paredes de Nava en los últimos cinco años por más de 3,5 millones de euros | JCYL

El delegado territorial, José Antonio Rubio, y el alcalde de Paredes de Nava, Luis Antonio Calderón, han visitado la localidad para conocer de primera mano las acciones que la Junta de Castilla y León está realizando en ella.

El Gobierno Autonómico ha destinado a estas iniciativas, entre 2019 y 2024, un total de 3.555.607 de euros. Este importe, entre subvenciones e inversiones, tiene como objetivo ayudar y mejorar las condiciones de los habitantes de la localidad.

Programa Mixto de Formación de Empleo

Actualmente, a través del Programa Mixto de Formación de Empleo se está desarrollando la restauración de las viviendas de los maestros en el Convento de San Francisco. Esta acción se desarrolla durante nueve meses: comenzó su funcionamiento el día 1 de marzo de 2024 y finalizará el próximo 30 de noviembre, con una duración de 1.350 horas.

Para el desarrollo de este proyecto, la Junta de Castilla y León ha aportado al Ayuntamiento de Paredes de Nava 201.930 euros, destinados a sufragar los gastos de formación, así como los salarios de los trabajadores participantes, del equipo docente y funcionamiento.

Las obras en este edificio buscan la adecuación de su habitabilidad y el acabado que faltaba por terminarse. Entre las acciones realizadas, se ha llevado a cabo la colocación de aislamiento y falsos techos en accesos, la restauración de muros y preparación de soportes, los guarnecidos y enlucidos de yeso. Se han pintado paredes y techos, se han restaurado las ventanas con tratamientos para exteriores.

También se han alicatado baños y cocinas y se han pavimentado, se han hecho los acabados continuos, se ha ayudado a las instalaciones, restaurado pavimentos y solados y se han repuesto piezas.

El Programa Mixto de Formación de Empleo cuenta con diez participantes, cuatro hombres y seis mujeres, todos ellos desempleados que, alternando formación teórica y trabajo efectivo, se han formado en la especialidad de albañilería, realizando dos certificados de profesionalidad: el de ‘Operaciones básicas de revestimientos ligeros y técnicos en construcción’ y el de ‘Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción’.

Programas desde 1988

El Ayuntamiento de Paredes de Nava ha venido participando, desde 1988, en iniciativas relacionadas con programas de Formación y Empleo. Un total de 139 desempleados han participado en las diferentes actuaciones llevadas a cabo durante todo este tiempo.

La Junta de Castilla y León ha aportado 2.586.242 euros para los distintos programas, importe que se ha destinado a sufragar las becas y costes salariales de los alumnos-trabajadores y los costes salariales del personal directivo y docente, así como los gastos ocasionados por la formación de los participantes y el funcionamiento de cada uno de los proyectos.

Viviendas

Otra de las actuaciones que han visitado el delegado territorial y el alcalde de Paredes de Nava ha sido la obra de reforma, rehabilitación y adaptación de la antigua fábrica de harinas para la construcción de diez viviendas destinadas al alquiler. La Junta de Castilla y León ha destinado a este proyecto 1.412.877 euros.

En esta reforma se está cambiando tanto el interior como el exterior del edificio, para mejorar la envolvente térmica, así como las instalaciones de generación con calderas de biomasa. Estas diez casas están distribuidas en tipología de bloque de la siguiente manera: cuatro viviendas en la planta baja, otras cuatro en la primera y dos en la segunda planta. Contarán con una superficie comprendida entre los 54 y los 70 metros cuadrados útiles.

Fondos

A través del Fondo de Cooperación Económica Local General, Paredes de Nava ha recibido 236.181 euros al que hay que añadir el Fondo de Cohesión Territorial por 95.119 euros destinados entre otras actuaciones a la mejora de la accesibilidad de la piscina, pavimentación de vías públicas, iluminación pública, renovación de la canalización de la red de abastecimiento y saneamiento o a la remodelación de parques infantiles.

Durante estos años la Junta de Castilla y León ha promovido cuatro Programas Mixtos de Formación y Empleo, con los que se han rehabilitado las antiguas escuelas como centro local de empleo para mujeres y jóvenes y se están restaurando las viviendas de los maestros del Convento de San Francisco, todo ello con una subvención de 778.896 euros.

Además del Programa Mixto, la Junta también fomenta el empleo a través de diferentes programas: ELEX (contratación de seis personas con discapacidad), con 33.548 euros; Eltur (contratación de diez desempleados para obras y servicios del sector turístico y patrimonio cultural), al que se han destinado 99.900 euros; y Mayel (contratación de un desempleado mayor de 55 años y de dos mayores de 45 años para servicios de interés general y social), con un total de 59.900 euros. Entre todos estos programas y los Programas Mixtos de Formación y Empleo, Paredes ha percibido 972.244 euros que han permitido fomentar el empleo de 57 personas.

Otras aportaciones

Con el objetivo de impulsar el despliegue de la generación renovable en las infraestructuras que gestiona, la Junta ha instalado placas solares fotovoltaicas en la estación depuradora de aguas residuales del municipio, lo que ha supuesto una inversión de 153.400 euros, propiciando un ahorro del consumo energético y en la emisión de gases de efecto invernadero.

En el ámbito de la cultura, durante estos últimos años, la transformación del Convento de San Francisco en un Centro de Artes Escénicas ha sido subvencionada por la Junta con 400.000 euros, a lo que se le suman 10.226 euros para el refuerzo de la estructura de la cubierta.

En cuanto a la Iglesia-Museo de Santa Eulalia se han realizado mejoras constructivas con una inversión por valor de 52.319 euros, a lo que hay que añadir 16.690 euros de la investigación arqueológica del yacimiento de La Ciudad.

En el año 2023, Paredes de Nava también recibió una subvención destinada a financiar proyectos de ampliación y diversificación de la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla y León por importe de 36.280 euros y un total de 56.036 euros en medidas compensatorias por el parque eólico ‘Las Tadeas’.