Seguridad

El subdelegado del Gobierno resalta la buena coordinación entre agentes de seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Palencia

Un total de 21 agentes han recogido sus menciones de honor por destacar en su trabajo.

Onda Cero Palencia

Palencia | 26.06.2024 19:17

.
El subdelegado del Gobierno resalta la buena coordinación entre agentes de seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Palencia | Subdelegación del Gobierno

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel D. Miguel Gutiérrez, ha presidido esta mañana el acto de celebración del “Día de la Seguridad Privada”, que se ha celebrado en la Sala de Juntas de la Subdelegación del Gobierno, y en el que han estado presentes también el comisario de la Comisaría de la Policía Nacional de Palencia, Honorio Pérez Pablos y el Comandante Jefe de Personal de Apoyo de la Guardia Civil de Palencia, José Augusto Montano Navarro. El subdelegado del Gobierno ha señalado en su discurso que la seguridad privada es un sector fundamental por el apoyo que realiza en materia de seguridad ciudadana, que contribuye a garantizar y asegurar la convivencia, a la vez que tiene una importante repercusión económica y laboral, por el empleo que genera. La seguridad privada tiene carácter colaborador y complementario de la seguridad pública - que recae en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado - y es un elemento clave en el engranaje de lo que conocemos como seguridad.

La seguridad privada tiene un carácter principalmente preventivo, en una sociedad cada vez más compleja que es la actual, en la que la colaboración pública y privada deben servir para enriquecer y satisfacer el interés general. La Ley 5/2014 que regula la Seguridad Privada en España, se ha actualizado mediante varias órdenes ministeriales, en ausencia de un nuevo reglamento de aplicación que se espera que se promulgue próximamente. La actualización normativa permitirá aglutinar en una única norma reglamentaria distintos aspectos importantes relacionados con la creación, el funcionamiento y la actividad de las empresas privadas de seguridad, que ahora están dispersos en distintos textos legales.

El acto celebrado esta mañana ha servido para reconocer el trabajo de las mujeres y los hombres que se dedican a la seguridad privada, valorar y dar relevancia social a la labor que hacen en los diferentes ámbitos: empresas, instituciones, infraestructuras básicas para el transporte de personas, energía, comunicaciones, actos públicos y privados y eventos con importantes aglomeraciones de personas, entre otros.

Ángel D. Miguel ha agradecido a los agentes de seguridad privada su esfuerzo diario, así como la buena sintonía que tienen con las FFCC de Seguridad del Estado, “algo imprescindible para cumplir con el objetivo común: la seguridad de todos y todas”. En el acto se han entregado 21 menciones honoríficas a otros tantos trabajadores de la seguridad privada en la provincia de Palencia, para los que el subdelegado ha tenido palabras de agradecimiento y felicitación, así como para las empresas en las que desarrollan su trabajo, por su “disposición, profesionalidad y buen hacer”. Este acto se realiza en cumplimiento del RD 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, y que dispone que “El personal de seguridad privada que sobresalga en el cumplimiento de sus funciones y especialmente en la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, podrá ser distinguido con menciones honoríficas cuyas características y procedimiento de concesión serán regulados por el Ministerio del Interior”.