El equipo del centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, amplía su horario de apertura en Semana Santa. El museo abrirá de 10 a 14 y de 16 a 20 con visitas guiadas cada hora.
Además, han diseñado varias actividades especiales para que el público pueda seguir disfrutando del patrimonio, la historia y el románico durante los días festivos. “Nuestro objetivo es que las personas que vienen a visitarnos se queden con ganas de más, que quieran volver”, explica Cristina Párbole, historiadora y mediadora cultural en el Rom. Por eso, sus actividades siempre se basan en tres pilares: emoción, entretenimiento y educación.
De cara a la Semana Santa el equipo ha preparado hasta cuatro propuestas diferentes. La primera de ellas, el jueves, 17 de abril, y el domingo, 20, a las 12.00 h., será un recorrido por el monasterio para descubrir sus secretos. “Los participantes entenderán mejor los aspectos más desconocidos del edificio y de la vida de los monjes que lo habitaron, a través de planos, grabados, epígrafes e imágenes”, apunta Párbole.
Visita teatralizada y recorrido por el Aguilar románico
El viernes, 18 de abril, la oferta cultural del Rom es doble. A las 16 h., un itinerario que partirá desde Aguilar, antigua cabeza de merindad y centro de poder económico y espiritual durante la Edad Media. “Será nuestro punto de partida para comprender la eclosión de románico que se vivió a finales del siglo XII en el territorio”, explica Cristina. Posteriormente, visitarán la ermita de Santa Cecilia, en el propio Aguilar, y las iglesias de Santa María la Real de Cillamayor y San Cornelio y San Cipriano en Revilla de Santullán.
A las 22 h, visita teatralizada nocturna al monasterio, en la que serán los espíritus del último abad, Anastasio de Hircio o la dama doña Inés Rodríguez de Villalobos los encargados de guiar el recorrido por la historia y las leyendas del edificio.
Origen y eclosión de los monasterios
“El eremitismo marcó el comienzo de los monasterios”, recuerda Cristina. El norte de Palencia es, sin duda, un buen ejemplo de esa evolución. Con la visita prevista para el sábado, 18 de abril, a las 16 h., los participantes podrán comprobarlo, dado que recorrerán la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga, el monasterio de San Andrés de Arroyo y la iglesia de Santa Eufemia de Cozuelos.
Estas actividades se suman al horario del monasterio que, durante los días festivos, abre de 10 a 14 y de 16 a 20 con visitas guiadas cada hora. La información y las reservas pueden realizarse a través del correo rom@santamarialareal.org o por teléfono en el 979 12 30 53.