CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Ayuso denuncia "el desguace" de la Agencia Tributaria en Cataluña

La presidenta madrileña cree que esta medida responde a un plan para "expulsar todo lo español" y allanar el camino hacia un nuevo proceso independentista.

Júlia Trullà

Madrid |

Ayuso denuncia "el desguace" de la Agencia Tributaria en Cataluña
Ayuso denuncia "el desguace" de la Agencia Tributaria en Cataluña | Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha cargado contra la condonación de la deuda a Cataluña. Para la presidenta regional, es "insensato" que los madrileños tengan que hacerse cargo de las deudas que no han generado, mientras que la Comunidad de Madrid está siempre al servicio del país.

"No existe un proyecto para España, sino para los nacionalistas a costa de todos los demás. Algo que rompe la unidad de todos, va contra el estado de derecho y contra la verdad", ha lamentado.

Durante la presentación de la nueva Agencia Logística que se pone en marcha este viernes en Coslada, Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado para censurar "el desguace" de la Agencia Tributaria de Cataluña. "3 millones de declaraciones de la renta quedan en manos de gestores pésimos como Oriol Junqueras, una persona que además ha sido condenada por malversar, que ha echado así como a ojo las cuentas y ha dicho 8.000 me debes tú, 4.000 debe el otro", ha dicho.

La dirigente autonómica ha advertido: "lo volverán a hacer, sacan a España de Cataluña mientras preparan un nuevo proceso. Y ya no habrá todos los frenos que hubo en al anterior porque han borrado delitos del código penal y van a tener su propio dinero. Romperán Cataluña a las bravas", ha insistido.

Para la presidenta madrileña "la condonación de la deuda es una tomadura de pelo y da una imagen calamitosa de nuestro país, de un país no fiable". En este sentido, ha asegurado que lo que hace es aumentar el gasto público y la deuda y va "en la dirección contraria a lo que es necesario".

Considera Díaz Ayuso que "se condonan las deudas para poder ganar elecciones en Cataluña y romper y dividir a los catalanes del resto de España". Y ha vuelto a reiterar la idea de que precisamente lo que no se quiere desde Madrid es que rompa ni el Estado de Derecho "ni que haya esa profunda insolidaridad, esa desigualdad, este atropello jurídico constante", ha añadido.