UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Felipe VI, investido "honoris causa"

El Rey Felipe VI ha agradecido "de corazón" que la Universidad de Alcalá de Henares le haya concedido tal distinción, lo que la convierte en la primera institución universitaria universidad española en haberle nombrado doctor honoris causa. Don Felipe ha dedicado gran parte de su discurso de investidura al lenguaje jurídico, reivindicando que se sea claro y accesible. También ha alertado del riesgo que implica el "vacío de normas" puesto que puede generar abusos.

Patxi Linaza

Madrid |

Felipe VI, investido "honoris causa"
Felipe VI, investido "honoris causa" | UAH

Don Felipe ha destacado el lenguaje jurídico como la herramienta que "nos ayuda a ordenar nuestras relaciones en nuevos espacios que antes, sencillamente, no existían": la inteligencia artificial, la biotecnología o el comercio digital. "Antes incluso de que la exploración de esos ámbitos esté concluida, ya hay regímenes que anticipan, aunque incompleta, una regulación", ha subrayado. "Y así debe ser", ha defendido el monarca, "no porque el afán regulador deba alcanzar hasta el último rincón de nuestra vida, sino porque el vacío de normas nos deja a la intemperie y puede dar pábulo a las peores prácticas, a los mayores abusos".

El Rey ha subrayado que "la lengua del Derecho nos pertenece a todos" puesto que está presente "en nuestro día a día". Y ha llamado la atención que sobre el hecho de que en un momento en que predomina lo digital y están cambiando las costumbres y la educación, "no siempre se adecúan las rigideces de la ciencia jurídica y la retórica forense".

PARANINFO UAH

Felipe VI no ha querido pasar por alto a Miguel de Cervantes, recordando que en el mismo escenario en el que él ha sido investido honoris causa se entrega cada año el premio literario que lleva su nombre. El acto ha arrancado en el Patio de Filósofos del Colegio Mayor de San Ildefonso, con la entrada de la comitiva académica, formada por doctores en Derecho, a cuyo paso se han incorporado el Rey, su padrino en la ceremonia, el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado y secretario general de la UAH, Miguel Rodríguez Blanco, y el rector de la universidad, José Vicente Saz. En el Paraninfo se le ha hecho entrega del título que certifica su nombramiento y le ha impuesto el birrete. Además, ha recibido el resto de atributos que le corresponden como miembro del claustro de la universidad: el anillo con el sello de la Universidad de Alcalá, los guantes blancos y el Libro de la Ciencia así como una edición especial de las Constituciones fundacionales de la Universidad, realizada en colaboración con el Archivo Histórico Nacional y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.

El Rey se ha vestido para la ocasión con una toga negra y una muceta de raso de color rojo, a la que ha sumado después el birrete de este último color. Precisamente, la Reina Letizia ha elegido para la ocasión también un vestido de color rojo que ha acompañado en el exterior de una capa negra. Al acto han asistido también el presidente de Senado, Pedro Rollán, la ministra de Ciencia, Diana Morant, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.