El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado que sus ciudadanos podrán pagar sus impuestos, tasas y demás ingresos de derecho público municipales como el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria, la domiciliación bancaria o la descarga de documentos necesarios para realizar el pago presencial en las entidades financieras haciendo un Bizum.
Esta medida supone apostar por la digitalización en las relaciones de los ciudadanos. Por eso, la concejala delegada del área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha resaltado "el compromiso del Gobierno de Madrid con sus vecinos y con contribuir a hacerles el día a día más fácil, evitándoles desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales y con las máximas garantías de seguridad".
Mediante esta iniciativa impulsada desde el área de Hidalgo y el Organismo Informática del Ayuntamiento de Madrid, el consistorio ha desarrollado esta forma de pago a través de la web municipal.
Cómo pagar por Bizum a través de la web del ayuntamiento de Madrid
Los ciudadanos que deseen realizar el pago por Bizum de algún trámite, en primer lugar tienen que acceder a la página web del Ayuntamiento de Madrid. Dentro de la sede electrónica, deben seleccionar la opción "trámites" y, a continuación, pinchar en "Impuestos, tasas y multas".
Ya en ese apartado, hay que seleccionar la opción "pago del impuesto, tasa, multa u otro ingreso que quiera realizar" y rellenar los datos identificativos. El siguiente paso es seleccionar "pago por Bizum" y añadir el número de teléfono del usuario que la persona tenga asociada a su cuenta bancaria para poder realizar este sistema de pago. En cuestión de segundos, el sistema enviará un mensaje informando de que el pago se ha realizado correctamente.
¿Hay alguna restricción en cuanto al pago por Bizum?
Por Bizum, los madrileños podrán pagar todos los impuestos, tasas, multas u otros ingresos que el ciudadano deba hacer efectivos ante el Ayuntamiento de Madrid tanto en período voluntario como ejecutivo.
La única restricción relacionada con el pago es el importe o el número de operaciones realizadas en un período de tiempo que la propia plataforma y la entidad financiera de la que es cliente el ciudadano. Por parte del Ayuntamiento no hay ninguna restricción.
En principio, es un servicio gratuito para los ciudadanos, aunque se recomienda que consulten con su banco.
¿Cuándo pueden pagar por Bizum los madrileños los impuestos?
A partir de este mes de febrero, los madrileños podrán responder al cumplimiento de sus obligaciones fiscales, impuestos, tasas y demás trámites.
En las próximas semanas, los madrileños podrán pagar el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo período voluntario comienza el próximo 1 de abril. En meses posteriores, se podrán pagar otros impuestos como el IBI o la nueva tasa de basuras.