Paro Madrid

El paro sube un 1,25% en la Comunidad de Madrid. El cifra más baja en un mes de enero desde 2008.

El número de parados registrados en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,25% en enero con 3.541 desempleados más en relación al mes de diciembre. Alcanza así la cifra global de 287.570 personas en paro en la región.

Marisa Menéndez

Madrid |

El paro sube un 1,25% en la Comunidad de Madrid. El cifra más baja en un mes de enero desde 2008.
El paro sube un 1,25% en la Comunidad de Madrid. El cifra más baja en un mes de enero desde 2008. | Agencia EFE

El paro sube un 1,25% en la Comunidad de Madrid, hasta los 3.541 desempleados, es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido hasta en 27 ocasiones en el mes de enero en Madrid y el repunte de este año es el menor desde que hay registros. Datos que ha destacado la consejera de Economía, Rocío Albert que ha recordado además el comportamiento estacional del paro en enero, al finalizar la campaña navideña y ha subrayado que en la región ha aumentado menos que en el resto de España. Además según Albert, si comparamos esta subida con la del año 2024, "el paro ha crecido tres veces menos, lo que indica que la senda es muy positiva". La consejera destaca además el webmultimedia20

UGT Madrid: "el 80% de todo el paro ha sido mujeres"

Los sindicatos, ponen el foco en los parados que no cobran prestación de desempleo, "son una de cada tres personas en paro en la comunidad de Madrid y un total de 110.000 personas " según Isabel Vilabella de UGT. Al sindicato le preocupa sobre todo el desempleo en jóvenes, en personas mayores de 55 años y en mujeres. "Es preocupante la salida al mercado laboral de las personas mayores de 55 años, que no está acompañada de la contratación de jóvenes" señala Vilabella "los jóvenes se incorporan de manera muy lenta al mercado laboral y lo hacen con una gran precariedad laboral y de condiciones de trabajo". Además, Vilabella llama la atención de la situación de las mujeres "el 80% de todo el paro de enero han sido mujeres .

La afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid baja un 0,91% en enero

La afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid durante el mes de enero descendió un 0,91% en relación al mes anterior y perdió una media de 34.170 cotizantes. Sin embargo, si hablamos en términos interanuales la región presenta una subida del 2,99% de afiliación a la Seguridad Social, con un total de 108.744 efectivos más. Así, la cifra de cotizantes global en la Comunidad de Madrid llega hasta las 3.740.014 personas. "Esto supone un crecimiento de un 3%" señala la consejera de Economía, "esto significa que casi uno de cada cuatro empleos que se rea en España se crea en la Comunidad de Madrid". Los sindicatos también reciben estas cifras como algo positivo, "Consideramos positivo el aumento de la afiliación a la seguridad social" dice Isabel Vilabella de UGT "aunque el mes de enero nunca es un buen mes. "