LITERATURA

María Dueñas estrena en Alicante 'Por si un día volvemos', una historia que une la ciudad con Orán

La novela nos transporta a la Orán de los años 20, una ciudad árabe bajo dominio francés, donde numerosos españoles, muchos exiliados, encontraron un nuevo comienzo tras partir desde el puerto de Alicante

Redacción

Alicante |

María Dueñas estrena en Alicante 'Por si un día volvemos'
María Dueñas estrena en Alicante 'Por si un día volvemos' | Onda Cero Alicante

La autora de 'El tiempo entre costuras' o 'Las hijas del capitán' regresa a las librerías con una nueva historia protagonizada por otra mujer: Cecilia Belmonte, quien debe huir a Orán y enfrentarse a todo tipo de vicisitudes. Se trata de la sexta obra de la escritora manchega que está llamada a convertirse en un nuevo 'bestseller'.

Para la puesta de largo de la nueva novela de María Dueñas, la editorial Planeta organizó una jornada de promoción en Alicante, un evento que incluyó varios actos destacados. Entre ellos, un coloquio abierto al público en Casa Mediterráneo, donde la autora conversó con expertos vinculados a la historia de la Argelia francesa, como Carlos Galiana, Eliane Ortega, Juan Ramón Roca y Joseph Torroja. Durante el encuentro, Dueñas resaltó la importancia simbólica de Alicante en su obra, recordando cómo, en el pasado, viajar a Argelia desde aquí era más sencillo que desplazarse a Madrid. ‘El mar que tenemos delante es el mismo que marcó el destino de tantos españoles que dejaron atrás un país sin oportunidades en busca de una nueva vida en Orán’.

'Por si un día volvemos', en ella, María Dueñas presenta una serie de personajes que envuelven y acompañan a la protagonista, pero también muestra una sociedad marcada por los abusos. En este entorno, las mujeres vivían sometidas. La autora no esquiva esta realidad, reflejando estos abusos con la misma naturalidad con la que se vivían en ese entonces, algo que queda claro desde el primer capítulo, en el que el lector queda impactado por el cruel suceso que vive la protagonista.

Este escenario forma parte del retrato de una época que Dueñas plantea en su novela, una época en la que muchas mujeres españolas se ganaban la vida con trabajos denigrantes, mientras un mercado clandestino se perfilaba como una posible vía hacia la prosperidad. En un contexto internacional lleno de incertidumbre, los pasos de estas mujeres estaban marcados por el entorno histórico. La novela ahonda en temas como la maternidad, el amor y el duelo, explorando un periodo histórico que rara vez se aborda en la literatura de ficción.

La autora considera su obra como una aportación a la memoria histórica, ya que es difícil comprender cómo una parte significativa de la historia de un país se desvanece con el tiempo.