una necesidad apremiante

Sanidad asumirá la gestión del centro Doctor Esquerdo con lo que aumentarán las plazas hospitalarias de salud mental

➡️La Generalitat dispondrá de una unidad de Hospitalización Psiquiátrica para la Infancia y Adolescencia

Redacción

Alicante |

Imagen del centro Doctor Esquerdo
Imagen del centro Doctor Esquerdo | Diputación Provincial de Alicante

El Pleno del Consell ha autorizado la suscripción de un convenio marco de colaboración entra la Generalitat, a través de la Conselleria de Sanidad, y la Diputación Provincial de Alicante, para la atención sanitaria integral en materia de salud mental, pacientes crónicos y de larga estancia. De este modo, se inicia el proceso de cesión de las infraestructuras del Hospital Doctor Esquerdo de Alicante a la Generalitat.

La duración del convenio es de cuatro años y se podrá renovar por acuerdo expreso de las partes por cuatro años más. Este convenio marco, con su posterior desarrollo mediante convenios singulares, permitirá la adaptación de distintos inmuebles actualmente integrados en el Centro Doctor Esquerdo, para su posterior uso como centros sanitarios de atención a la salud mental y a pacientes crónicos y de larga estancia.

En concreto, la reforma de los inmuebles y su posterior cesión de uso dotará a la Generalitat de las siguientes instalaciones: una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para la Infancia y Adolescencia, con 15 camas (actualmente, en toda la Comunitat Valenciana solo se dispone de 19 camas); una Unidad de Hospitalización de Media Estancia para Trastornos de la Personalidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, con 15-20 camas cada una de ellas (actualmente no se dispone de ningún recurso de este tipo en la Comunitat Valenciana); y un nuevo Hospital de Pacientes Crónicos y Larga Estancia (HACLE).

Plan valenciano de salud mental

Esta es una de las acciones contempladas en el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que cuenta con el mayor presupuesto de la historia en Salud Mental, 724 millones de euros.

En concreto, se trata de la creación de nuevas unidades de hospitalización para la infancia y la adolescencia que permitirá que a finales de 2025, la Comunitat Valenciana disponga de 33 camas nuevas, lo que la posicionará como la tercera autonomía con mayor tasa de camas de hospitalización psiquiátrica para la infancia y la adolescencia.

De igual modo, está concluyendo el proceso de licitación de 18 hospitales de Salud Mental para personas adultas, con una dotación total de 450 plazas, y un presupuesto de más de 56 millones de euros para los próximos cinco años, que convertirán a la Comunitat Valenciana en la segunda autonomía con mayor tasa de plazas del país.

Asimismo, la Generalitat llevó a cabo el pasado mes de septiembre el mayor incremento de profesionales de Salud Mental aprobado hasta la fecha, con la creación de 200 nuevos puestos de trabajo, lo que incrementa la plantilla en un 21,4 por ciento.

En concreto, se dispone de 38 nuevos puestos para especialistas de psiquiatría, 103 para psicología, 34 puestos de enfermería de salud mental, 14 terapeutas ocupacionales y 11 de trabajo social.

Este incremento de profesionales de Salud Mental registrado en 2024 equivale al 90 % del crecimiento total de la plantilla a lo largo de las dos anteriores legislaturas.