INVESTIGACIÓN

La Diputación de Castellón digitaliza la documentación sobre quintas y reclutamiento militar que conserva en su Archivo

Las fechas de los documentos digitalizados se sitúan entre los años 1879 y 1924

Onda Cero Castellón

Castellón |

La Diputación de Castellón digitaliza la documentación sobre quintas y reclutamiento militar que conserva en su Archivo
La Diputación de Castellón digitaliza la documentación sobre quintas y reclutamiento militar que conserva en su Archivo | ondacero.es

La Diputación Provincial de Castellón digitaliza la documentación sobre quintas y reclutamiento militar que conserva en su Archivo.

La documentación digitalizada está formada por las relaciones de mozos llamados para incorporarse al ejército, así como los estados y repartos realizados en cada municipio de la provincia para el reemplazo de los reclutas. Las fechas de los documentos digitalizados, tal y como ha comentado la diputada, se sitúan entre los años 1879 y 1924.

Se trata de una valiosa documentación que aporta información de gran interés para el estudio de la sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX. En ella, se puede consultar qué personas fueron llamadas a filas como soldados, así como quienes fueron declaradas como exceptuadas del servicio militar o se encontraban prófugas, con información sobre su municipio de procedencia, la filiación familiar y en ocasiones, el destino.

Se han digitalizado un total de 6.974 páginas, correspondientes a 36 expedientes, que pueden consultarse en línea a través del portal de difusión del Archivo https://archivo-dipcas.odilo.es/portalArchivo.

Este proyecto facilitará, sin duda, la consulta e investigación de carácter demográfico, histórico y genealógico en la provincia y aportará nuevos datos sobre la participación castellonense en las guerras coloniales de España, entre otras materias”.