La temporada turística en las playas de Castellón se presenta con dos grandes puntos destacados como son la remodelación de la Av Ferrandis Salvador, junto con la segunda edición del Festival del Viento, que se presentó hace unas semanas en Fitur y que volverá a ser centro de atención de miles de visitantes
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mantenido una reunión de trabajo con miembros de la asociación de empresarios de la playas de Castellón Adepla, encabezada por su presidente Enrico Grossi, a fin de sentar las bases de la próxima campaña turística.
En este sentido, la alcaldesa ha indicado que “el objetivo es desestacionalizar el turismo y eso se consigue con la colaboración público-privada, de la mano de nuestros hosteleros, de las empresas de servicios, para hacer que Castellón sea un destino turístico atractivo durante todo el año”.
Carrasco ha recordado que el año pasado todos los servicios de las playas estuvieron listos en Semana Santa, “un hecho histórico” subrayaba, ya que los chiriguitos pudieron estar abiertos a partir del mes de marzo “algo que no ocurría en muchos años, junto con la puesta en marcha del resto de servicios y destaca que “este año estamos trabajando en la misma línea, con la antelación, planificación y las tramitaciones pertinentes para que los servicios puedan estar en funcionamiento en Pascua”.
La primera edil precisamente ha recordado que “justo esta semana la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente para la contratación de la explotación de los servicios de temporada en las playas”.
Avenida Ferrandis Salvador
La reforma de la avenida Ferrandis Salvador, “un eje fundamental para mejorar el acceso y poner en valor nuestras fantásticas playas” ensanchará la plataforma eliminando la vía de servicio y permitirán que el carril bici gane amplitud. Además, también se renovarán las acometidas mejorando las duchas y los lavapiés y se construirán aseos de obra. También se instalarán paneles digitales con información actualizada de las playas y habrá puntos de recarga para vehículos eléctricos, entre otros servicios.
Es una actuación que cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, cofinanciada con los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Festival del Viento
Una de las apuestas que volverá a protagonizar las actividades de la temporada estival que el año pasado consiguió atraer a más de 45.000 personas y que este año sabemos, volverá a ser uno de los grandes atractivos turísticos. Esta edición tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en las playas del Pinar y el Gurugú.