URBANISMO

Castelló incorpora una treintena de árboles en la plaza Forn del Pla

En la plaza Forn del Pla había 17 árboles, 7 de los cuales tuvieron que ser retirados por su deterioro y, ahora, con los 31 que ya se han plantado, la plaza ha registrado un aumento significativo con 41 árboles de diferentes especies.

Onda Cero Castellón

Castellón |

Castelló incorpora una treintena de árboles en la plaza Forn del Pla
Castelló incorpora una treintena de árboles en la plaza Forn del Pla | ondacero.es

La ciudad de Castelló sigue aumentando sus zonas verdes y espacios donde los árboles y flores tienen mayor protagonismo.

Según el concejal de Urbanismo de ayuntamiento de Castellón, Sergio Toledo, se han plantado en la plaza Forn del Pla un total de 31 árboles, 6 de gran porte de la variedad de encina y 25 de porte medio -variedades Tipuana, Morus alba y Franxius Angustifolia-.

El concejal ha recordado que uno de los principales compromisos con los castellonenses antes de iniciar la legislatura era dotar de mayor protagonismo a los espacios verdes "en contraposición a la presencia de hormigón", y que así lo están cumpliendo.

Dentro del plan de renaturalización de la ciudad, ha dicho, las actuaciones de Zona de Bajas Emisiones están alineadas con este mismo objetivo, y al finalizar estas mejoras la ciudad contará con más de 600 árboles y 60 jardineras y esto propiciará que en Castellón aumenten un 195 por ciento los espacios estanciales con sombra.

En la plaza Forn del Pla había 17 árboles, 7 de los cuales tuvieron que ser retirados por su deterioro y, ahora, con los 31 que ya se han plantado, la plaza ha registrado un aumento significativo con 41 árboles de diferentes especies.

Las Zona de Bajas Emisiones (ZBE) es una actuación a la que deben acogerse todas las ciudades de Europa con más de 50.000 habitantes, como es el caso de Castelló y tiene como objetivo hacer de la ciudad un lugar más eficiente energéticamente, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero así como mejorar la movilidad y accesibilidad y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation.

Además, el ayuntamiento de Castellón tendrá un gran pulmón verde, en el que es uno de los proyectos más importantes de renaturalización de la ciudad, el parque urbano más grande de la ciudad que estará ubicado en la zona Sensal con 150.000 metros cuadrados.