4 DE FEBRERO

Castellón celebra el Día Mundial contra el Cáncer con un mensaje de esperanza por la vida

En la provincia de Castellón se diagnosticaron 3.662 en 2024, eso es un 22% más que hace una década.

Onda Cero Castellón

Castellón |

La VI Marcha contra el cáncer en Castelló logra recaudar 30.000 euros
La VI Marcha contra el cáncer en Castelló logra recaudar 30.000 euros | aecc castellón

La Asociación Española Contra el Cáncer conmemora en este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer con un acto cargado de simbolismo en la plaza Mayor de Castellón. Acompañados de pacientes, voluntarios, autoridades y público general que leerán un manifiesto y realizarán un lazo humano con el objetivo de lanzar un mensaje de esperanza.

Este acto emotivo que se sumará a una semana muy intensa de actividades de visibilización que tendrán como corolario este domingo la celebración de la IX Marcha contra el Cáncer. Una marcha familiar que está a punto de volver a alcanzar cifras históricas, pues desde la asociación han confirmado que hay ya cerca de 6.000 inscritos.

En 2024 el cáncer afectó en España a 290.441 personas, de las cuales 3.665 son de la provincia de Castellón. Son datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación que evidencian que el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. Este mismo Observatorio señala que en 2030, solo en España, habrá un diagnóstico cada 1,8 segundos. Eso significa que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer. Unas cifras que reflejan la magnitud del reto al que se enfrenta nuestra sociedad.

Por ello, en este 2025 la Asociación Española Contra el Cáncer, junto con otras 23 entidades de cáncer de España, impulsa el primer espacio abierto de datos sobre cáncer llamado “MásDatosCáncer”. Esta iniciativa ofrecerá una foto de la situación actual de la calidad de la atención a personal con cáncer, además de ofrecer información para poder desarrollar políticas públicas basadas en la evidencia y estructurada en base a un sistema de información de cáncer.

Por todo ello se hace más que evidente la necesidad de colaborar todos como sociedad. La Asociación seguirá durante toda la semana en los distintos puntos de venta atendiendo la demanda de camisetas y dorsales para teñir de verde la capital.