El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha visitado el centro de salud de Moncofa con motivo del inicio de las obras de reforma y ampliación del centro, donde ha destacado que tras esta ampliación “los ciudadanos de Moncofa contarán con unas instalaciones acorde con sus necesidades asistenciales”.
Este centro de salud tiene una población asignada de 8.011 habitantes y pertenece al Departamento de Salud de la Plana que se integra en la ASI de Castellón, junto a los departamentos de Castellón y Vinaròs. Cabe destacar que Moncofa es un municipio que durante los periodos vacacionales registra una mayor afluencia de población debido a las características del municipio, “por lo tanto, las mejoras que se van a llevar a cabo en el centro de salud repercutirán de forma muy favorable en la ciudadanía”, ha indicado el conseller.
En este sentido, para llevar a cabo estas obras la Conselleria de Sanidad ha realizado una inversión de 2,4 millones de euros, que van a permitir ampliar la superficie del centro y triplicar el espacio destinado a la actividad asistencial respecto al actual.
De esta manera, el centro pasará de tener 263 m2 de superficie a alcanzar los 841 m2, de los cuales más de 570 m2 serán de nueva construcción y el resto, de reforma de las instalaciones actuales, que suponen unos 260 m2.
Traslado de la atención
Para llevar a cabo estos trabajos, desde el Departamento de Salud de la Plana se ha activado un plan que garantice la asistencia sanitaria a la población mientras se desarrolla la ejecución de las obras, de forma que la atención materna-infantil (pediatría, enfermería pediátrica y matrona) y la consulta de trabajo social en horario de mañana se han trasladado al consultorio auxiliar de la zona marítima, ubicado en la calle Almirante Cervera del municipio.
Por su parte, el centro de salud de la zona urbana mantendrá el resto de servicios asistenciales, principalmente las consultas de medicina familiar y enfermería, en horario de mañana y tarde, ofreciendo también la consulta de pediatría las tardes de los jueves.
Las obras se inician con una serie de trabajos previos de demolición, movimiento de tierras y saneamiento, a las que seguirá la ejecución de cimentaciones, muros, estructuras y cubiertas.
La siguiente fase se centrará en trabajos de albañilería, carpintería, revestimiento, electricidad, fontanería, climatización, saneamiento y otras instalaciones especiales, así como la urbanización de la parcela