Diputación de castellón

El PSPV presenta un recurso judicial contra la eliminación del Fondo de Cooperación Municipal

El portavoz en la Diputació alerta que dejar sin consignación este fondo pone en riesgo la viabilidad de los municipios en riesgo de despoblación y critica la recuperación de los convenios singulares “al estilo Fabra”.

Onda Cero Castellón

Castellón |

El PSPV presenta un recurso judicial contra la eliminación del Fondo de Cooperación Municipal
El PSPV presenta un recurso judicial contra la eliminación del Fondo de Cooperación Municipal | pspv

Más de 50 alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas han respaldado este viernes al portavoz del PSPV en la Diputació de Castelló, Samuel Falomir, en la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. La acción busca revocar la decisión del gobierno provincial que preside Marta Barrachina, de eliminar del presupuesto los 14 millones de euros destinados al Fondo de Cooperación Municipal, al considerar que “la Diputació tiene la obligación legal de dar apoyo económico a los ayuntamientos sin discriminaciones y que la ley obliga a las diputaciones adheridas a presupuestarlo”.

Falomir ha destacado que la Diputación ha participado en este fondo desde 2020 , siendo "vital para garantizar la autonomía de cada municipio". Considera que la decisión del PP "vulnera principios fundamentales de estabilidad y equidad territorial". Además, los socialistas critican que esta medida afecte gravemente a municipios con menos recursos, como Castell de Cabres, que perdería más del 60% de sus ingresos.

“Lo llevamos a los tribunales para detener esta maniobra que ataca frontalmente la autonomía municipal y que es un torpedo a la viabilidad económica de los municipios con menos recursos y en riesgo de despoblación, como Castell de Cabres, el más pequeño de la provincia, que por capricho de Marta Barrachina perderá más del 60% de sus ingresos”.

El recurso judicial también denuncia la falta de transparencia en la distribución de recursos a través de convenios singulares, "una práctica heredada del viejo PP de Fabra que Marta Barrachina ha recuperado para beneficiar a ciertas localidades sin criterios claros y objetivos”, ha remarcado Falomir.