El 2 de abril es el Día Mundial de la Conciencia del Autismo. Una jornada en torno a la cual las asociaciones de padres, madres y familiares de niños y adultos diagnosticados de este tipo de neuro divergencia organizan actividades para que poco a poco tanto los ciudadanos en general como sobre todo las administraciones públicas tomen conciencia de las necesidades de este colectivo, sus peculiaridades y diferencias para mejorar su integración. En Elche, tres colectivos se unen para celebrar una marcha el próximo 5 de abril: AITEAL, Soles sin voz y Mentes Divergentes. Hablamos con sus respectivas presidentas sobre el camino recorrido hasta ahora, las necesaria mejora del sistema educativo para atender las necesidades de estos diagnosticados cuando son menores y las dificultades que encuentran en la edad adulta para incorporarse al mercado laboral.