Población

Colombia y Ucrania, los países que más población extranjera aportan en el último año en la comarca del Baix Vinalopó

Según un informe del Secretariado Diocesano de Migraciones- ASTI-Alicante de la diócesis Orihuela-Alicante, que también analiza las cifras en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó

David Alberola García

Elche |

Imagen de archivo de varias personas paseando por la calle.
Imagen de archivo de personas paseando por la calle. | EFE/Rodrigo Jiménez

Un informe de la diócesis de Orihuela-Alicante apunta que en su Vicaría III, que corresponde a la comarca del Baix Vinalopó, la población de nacionalidad extranjera representa el 14 % del total, alcanzando los 42.478 residentes, lo que a su vez supone el 11,5 % de toda la población foránea de la diócesis.

El análisis, realizado por el Secretariado Diocesano de Migraciones- ASTI-Alicante, pone de manifiesto que en Elche residen casi siete de cada diez personas migrantes que viven en la Vicaría III, al tiempo que, en valores relativos, Santa Pola es el municipio de esa área de la diócesis con mayor porcentaje de población extranjera, concretamente el 23 % de su población total.

Además, por zonas geográficas, en Elche, Crevillent y Santa Pola, la procedencia de los ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad extranjera de esa zona de la diócesis son de América, suponiendo el 28 %. En segundo lugar, se sitúa la procedencia de África (26 %) y, a continuación, se encuentran los residentes procedentes de países de la Unión Europea (25 %), los de países no comunitarios (13 %) y los de Asia (7 %). En última posición están los de Oceanía y Apátridas.

Por otro lado, las nacionalidades que más han crecido en el último año en la Vicaría III son la colombiana y la ucraniana, mientras que se ha registrado descensos en los residentes procedentes de Marruecos, que, no obstante, continúa siendo la que más ciudadanos extranjeros aporta.

La nacionalidad de esa área de la diócesis Orihuela-Alicante que más población ha perdido ha sido la británica, así como que se ha registrado descensos en la población china y argelina.

Comarcas del Medio y Alto Vinalopó

Por su parte, en la Vicaría IV de la diócesis, que corresponde a las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, la población extranjera representa el 9 % y ha experimentado un crecimiento de más de 3.000 personas.

Esta área es donde reside menos población extranjera y una de cada tres personas extranjeras vive entre Elda, Villena y Novelda, concentrando el 37 % de la población extranjera de la Vicaría.

En valores relativos, el municipio de Hondón de los Frailes tiene mayoría de población extranjera (53 %), Hondón de las Nieves (38 %) y La Romana (26 %).

Por zonas geográficas, las personas provenientes de la Unión Europea son mayoritarias, al tiempo que su mayor presencia se concentra en Novelda y Elda.

En Pinoso y Castalla destacan por volumen de ciudadanos y ciudadanas las procedentes de países de Europa no comunitaria.