El pleno municipal del Ayuntamiento de Elche de este mes va a aprobar una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que, a propuesta del gobierno local, va a permitir aumentar el número de alturas de los edificios en los sectores que se encuentran en desarrollo, sin incrementar la edificabilidad.
Así lo ha avanzado este viernes Francisco Soler, concejal responsable del área municipal de Urbanismo, que ha indicado que el Plan General establece un máximo de ocho alturas para los nuevos sectores residenciales con tipología abierta y bloques aislados y esta modificación propone incrementar el número de alturas en el caso de este tipo de sectores que se encuentren en fase de desarrollo, sin disponer todavía de edificios.
Para llevar a cabo esa circunstancia “se requerirá de la redacción de un Plan Parcial que estudie la conveniencia a través de un estudio de integración paisajística, además de establecer parámetros que determinen parcele mínima más adecuada”.
El incremento de alturas se podrá llevar a cabo en sectores que tengan actualmente cuatro y seis plantas, siempre que se encuentren junto a sectores que tengan más altura, con una diferencia de dos plantas.
Entre los sectores urbanísticos afectados por esa medida que se plantea están el E-37, en la zona del Hospital Universitario del Vinalopó, en el que en la actualidad “sólo permite edificios de cuatro plantas y al estar junto al E-27 que se permiten ocho, se podrá aumentar hasta seis”.
Además, en sectores urbanísticos donde se permiten siete y ocho plantas y sean colindantes a otros en los que también se permita este número de alturas, se podrá incrementar hasta un máximo de doce. Este es el caso del E-21, en Altabix, que se encuentra junto al E-20.
“Va a ser una iniciativa positiva para los futuros propietarios de viviendas que demandan más zonas libres y de esparcimiento”, ha dicho el concejal Soler.