EN MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS

El límite salarial del Elche aumenta gracias a la Copa del Rey y el traspaso de Cristian Salvador

Las cantidades derivadas de los abonos también permiten al club franjiverde ampliar el margen

Felipe Canals

Elche |

El equipo titular del Elche, antes del inicio del partido contra el Atlético de Madrid.
El equipo titular del Elche, antes del inicio del partido contra el Atlético de Madrid. | Elche CF

El Elche ha visto cómo su límite salarial ha aumentado tras el cierre del mercado de fichajes de invierno. Con algo más de 16 millones de euros, sólo el Cádiz supera al club ilicitano en ese parámetro. Al inicio de temporada, la entidad franjiverde disponía de un margen salarial algo inferior a los quince millones de euros.

El límite salarial (LCPD) es el importe máximo que cada club puede consumir durante la temporada y que incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo; además del gasto en filiales, cantera y otras secciones.

En el caso del Elche, el incremento se da principalmente gracias a las taquillas de Copa del Rey (Las Palmas y Atlético de Madrid) y el traspaso de Cristian Salvador a la Superliga china. Sin embargo, también ha influido el aumento en la cifra de abonos y patrocinios.

Por su parte, el Eldense también ha visto incrementada esta cifra en cerca de 200.000 euros. La taquilla de la Copa del Rey contra el Valencia ha ayudado, además de la venta de Alan Godoy al FC Barcelona. La mitad del traspaso irá para las arcas del Alavés. Los azulgranas siguen con uno de los límites salariales más bajos de Segunda División.

Una vez más se demuestra que este dato poco tiene que ver con la realidad deportiva, puesto que el Huesca es el colista en límite salarial y está en puestos de playoff de ascenso. Llama la atención la situación del Almería, con una de las plantillas más valiosas de la categoría y penúltima en la clasificación si tomamos como referencia el LCPD.