En el pleno del Ayuntamiento de este mes

Pablo Ruz (PP), alcalde de Elche: “Llevo un mes y medio soportando ataques homófobos por las calles”

Atribuye los mismos a entidades "del entorno de la izquierda política"

David Alberola García

Elche | 25.06.2024 14:22

Pablo Ruz (PP), alcalde de Elche, ha denunciado este martes pública y directamente que desde hace “un mes y medio” está siendo objeto de un “ataque homófobo”.

En esos términos se ha expresado Ruz durante una intervención en el pleno del Ayuntamiento de este mes de junio a raíz de una moción presentada por el grupo municipal de Compromís per Elx relativa a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.

Durante el debate de esa moción, el primer edil ilicitano ha tomado la palabra para denunciar ese “ataque homófobo”, traducido en el reparto de “más de un millar” de pegatinas en las que, según ha exhibido en la sesión plenaria a través de una fotografía, se lee el mensaje de 'Pablo, ¿Aurora sabe lo tuyo?’ (la referencia a Aurora, es a la portavoz del grupo municipal de Vox en el consistorio ilicitano, formación que es socia de gobierno del PP).

El alcalde de Elche ha asegurado que desvelando la aparición de esas pegatinas ha querido “desenmascarar la hipocresía de una parte de la izquierda” política, al tiempo que ha achacado la aparición de esas pegatinas a “entidades del entorno de la izquierda política”.

PP y Vox tumban la moción

Tras el debate de la moción de Compromís per Elx, denuncia incluida del alcalde ilicitano de ese “ataque homófobo”, PP y Vox han rechazado con sus votos una propuesta en la que, entre otros puntos de acuerdo, estaban instar al Ayuntamiento de Elche “dar soporte a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+”; reclamar que se cuelgue la bandera arcoíris del balcón central del Ayuntamiento durante los días 28, 29 y 30 de este mes, así como condenar toda forma de violencia, incluyendo tanto la física como la verbal, humillación y menos precio que tenga su origen en la orientación sexual y la identidad de género.

La moción rechazada también pedía recuperar la partida presupuestaria específica dirigida a la promoción de la igualdad del colectivo LGTBI o realizar cursos sobre el respeto de la diversidad dirigidos a la población adolescente en todos los institutos de secundaria del municipio.