Sanidad

Un proyecto del Hospital General de Elche se cuela como finalista en una convocatoria de premios a proyectos de humanización

Se trata del proyecto ‘Departamento Atrayente’

Onda Cero Elche

Elche |

Un proyecto del Hospital General de Elche se cuela como finalista en una convocatoria de premios a proyectos de humanización.
Un proyecto del Hospital General de Elche se cuela como finalista en una convocatoria de premios a proyectos de humanización. | GVA Sanidad

El proyecto ‘Departamento Atrayente’ del Hospital General Universitario de Elche ha sido finalista en un certamen que premiaba los mejores proyectos de humanización en la asistencia sanitaria que se ha celebrado recientemente en el Aula Magna de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.

A la tercera edición del Certamen ‘Mejores Proyectos de Humanización de la Fundación Humans’ han concurrido cerca de 200 candidaturas de 3trespaíses: España, Argentina y Colombia.

‘Departamento Atrayente’ es una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana que forma parte del plan estratégico del departamento sanitario Elche-Hospital General. Se puso en marcha en junio del pasado año con el ‘Mes del Profesional’, que consistió en una planificación de actividades (artísticas, culturales, deportivas, workshops y clases magistrales, entre otras) cuyo objetivo fue poner en valor a los profesionales.

Carolina Garrido, directora de Enfermería del área de salud liderada por el Hospital General Universitario de Elche, ha explicado que “cuidando a nuestros profesionales se contribuye a su bienestar, y eso se traduce en un mejor ambiente laboral, una mayor motivación y en el aumento del sentido de pertenencia a la organización, lo que repercute de forma directa en el incremento de la calidad asistencial hacia nuestros pacientes”.

Por otro lado, Nuria Martínez, responsable de la unidad de Calidad del departamento sanitario, ha subrayado que “sabemos que cuidar a quienes cuidan repercute de forma directa en la mejora de los cuidados que se realizan al paciente”.

“Por eso se ha buscado generar un sentido de pertenencia a través de la puesta en marcha de un conjunto de acciones encaminadas a aumentar el bienestar del personal, incluyendo planes de acogida, mes del profesional, mejora de la Intranet, Comunidad de WhatsApp, etc., creando de esta manera un entorno más atractivo, colaborativo y eficaz”, ha detallado Martínez.