Movilidad

Uber comienza a operar en Elche con diez vehículos en la ciudad

Comienza a prestar servicio este miércoles

Onda Cero Elche

Elche | 26.06.2024 14:55

Acto de presentación de la llegada de Uber a Elche.
Acto de presentación de la llegada de Uber a Elche. | Uber

Los vehículos de transporte con conductor de Uber ya operan en Elche. Desde este miércoles, una decena de coches de la compañía de VTC presta servicio en el caso urbano de la ciudad.

La contratación de ese servicio se ha activado a través de la plataforma telemática y para dispositivos móviles de gestión de Uber.

Además, se ha abierto la plataforma a la presencia, como oferta, de los taxistas de Elche.

La operadora de VTC cuenta con 40 coches en Alicante y Elche, que prestan servicio en el Aeropuerto Alicante-Elche ‘Miguel Hernández’.

“Una ciudad que cuenta con tres Patrimonios de la Humanidad, playas vírgenes, el yacimiento de La Alcudia, establecimientos de hostelería y restaurantes de referencia nacional, tenía que dar una respuesta rápida y eficaz para que Elche esté en el lugar que merece”, ha afirmado Pablo Ruz.

El primer edil ilicitano también ha destacado que la presencia de la operadora de VTC en la ciudad viene a completar el servicio de transporte en el municipio, que cuenta con 204 licencias activas de taxi, además de las 24 nuevas licencias que están en la fase final de tramitación para su puesta en marcha, según las previsiones del Ayuntamiento, a lo largo del mes de julio.

“Una ciudad que quiere ser referente turístico debe ofrecer el mejor servicio de transporte a los ilicitanos y visitantes”, ha concluido Ruz.

Por su parte, el edil de Movilidad, Claudio Guilabert, ha dado la bienvenida a Elche un servicio “que ha revolucionado el mundo de la movilidad y que ha puesto todas las facilidades para que la llegada sea hoy una realidad”. “La presencia de Uber no sólo va a mejorar la movilidad en el municipio, sino que además va a contribuir al crecimiento económico, va a crear oportunidades a nuevos conductores y forjar una alianza con los taxistas que quieren introducirse en plataforma para prestar este servicio”.

La directora regional de Uber en Europa, Oriente Medio y África, Anabel Díaz, ha señalado que la llegada de Uber se produce en respuesta a la necesidad de mejorar la movilidad y ofrecer más opciones de transporte, “principalmente ante una temporada turística en la que se espera que sea mejor que el año anterior”.