salud y medioambiente

L'Alfàs del Pi y Villajoyosa volverán a la red de playas sin humos este verano

El municipio alfasino lo anunciaba en la presentación de l'Alfàs Saludable y la concejal de Sanidad de Villajoyosa ya ha anunciado que ha formalizado la inclusión en esa "red" hace diez días, y que realizará campañas de concienciación al efecto

Raquel López

Alfaz del Pi |

L’Alfàs del Pi ya ha confirmado que este verano no se podrá fumar en la del Albir. El anuncio se producía durante la presentación de la campaña ‘Vive l’Alfàs Saludable y responde así la localidad a la petición formulada por la Asociación de Educación Ambiental durante el pasado Congreso de Banderas Azules, como nos explica Luis Morant, concejal de Playas y Turismo

Con l’Alfàs serán cuatro los municipios que contemplan dejar sus arenales libres de humo el próximo verano. Villajoyosa el pasado año anunció que se volvería a integrar en esa red y ya lo ha tramitado. Maite Sánchez, concejal de Sanidad de La Vila, nos ha confirmado también que hace diez días que realizaron la tramitación al efecto, y que proyectan campañas de concienciación al respecto.

Los otros dos municipios son Finestrat, que hace años que declaró su cala libre de humo e incluso lo sanciona en su ordenanza con hasta 750 euros; y finalmente, Benidorm, que prohibió fumar en la pandemia, y que después ha acotado la recomendación a las zonas de playas accesibles tras un convenio con la asociación española contra el Cáncer