La consulta a las familias que ha planteado la Generalitat para que decidan la lengua base para la educación de sus hijos se ha iniciado este martes, a las 09.00 horas, con incidencias a primera hora debido a la saturación de la plataforma. Un total de 570.000 familias están llamadas a participar.
La consulta, que se realiza de forma telemática, estará activa hasta el 4 de Marzo para cada estudiante matriculado en el segundo ciclo de Infantil, Primaria o los tres primeros cursos de la ESO. El presidente de asociaciones de padres y madres de la Comunitat Valenciana, Rubén Pacheco, espera que se subsanen los problemas que vayan surgiendo.
Tal y como aseguran desde la Consellería la consulta forma parte de un proyecto global con el que este Consell busca devolver la libertad a la educación, como se ha hecho con la gratuidad de 0-3 años o con la implantación del distrito único. El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha reiterado que la planificación educativa del próximo curso se hará en base a la voluntad de las familias.
Afirma que la consulta determinará cuántos grupos se constituyen en castellano y cuántos en valenciano. Algunas familias consideran que la consulta no busca la libertad educativa y genera división lingüística y educativa. A esto hay que sumar las dificultades para poder participar.