tardarán un año en estar operativos

El Ayuntamiento adjudica la gestión de los 88 cargadores eléctricos que instaló el año pasado

Iberdrola se encargará de desarrollar la App para que los usuarios puedan utilizarlos

Nacho Reig

València |

contrato
Columna de recarga | Ayuntamiento de València

El Ayuntamiento de València ha adjudicado el contrato para gestionar los puntos de recarga de vehículos eléctricos que instaló el año pasado en distintos puntos de la ciudad. Los cargadores todavía tardarán un año en entrar en servicio, que es el plazo que el contrato da a la empresa adjudicataria para desarrollar la plataforma de gestión. Según ha sabido Onda Cero, el contrato ha sido entregado a Iberdrola por un importe de 77.000 euros.

El montaje de estos nuevos cargadores municipales finalizó el verano pasado. En total se colocaron 88 columnas con un total de 176 puntos de carga, lo que supuso la mayor actuación de este tipo realizada hasta ahora por el Ayuntamiento.

La mayor parte de los nuevos puntos de carga se han instalado en los alrededores de varios centros comerciales de la ciudad. Además, 23 están en el entorno de mercados municipales y se dedicarán a la recarga de bicicletas y vehículos de reparto eléctricos, conocidos como ‘de última milla’ y utilizados para el servicio a domicilio.

La plataforma de gestión que desarrollará Iberdrola incluirá una App a través de la que se podrá acceder a la ubicación de los cargadores y activar el seleccionado, realizar la recarga del vehículo y efectuar el pago, todo ello desde el teléfono móvil. Además, habrá un servicio de atención de incidencias las 24 horas del día todos los días del año.

Después de los últimos instalados, la ciudad dispone ya de un total de 115 columnas municipales para la recarga de vehículos eléctricos. La intención del gobierno local es seguir aumentando su número porque cada vez son más los vehículos que precisan de este servicio.

Ubicación de los nuevos puntos de recarga

Las 115 nuevas columnas de recarga se encuentran instaladas en los alrededores de los mercados y zonas comerciales de la ciudad. En concreto, en la zona norte de València se sitúan en los mercados municipales de Algirós (plaza de Sant Felip Neri, 7); de El Cabanyal (calle de Just Vilar, 4); de Benicalap (calle del Doctor Nicasi Benlloch, 41); de Benimàmet (calle de Felipe Valls, 6); de El Grao (calle de Josep Aguirre, 27); de Torrefiel (calle d’Alemany, 14); del Rastro (calle de Ramon Llul, 41); y el extraordinario de Benimaclet (calle Mistral, 21). También en los alrededores de áreas comerciales como el centro comercial Aqua (calle de Luis García-Berlanga Martí, 19); Arena (calle Santa Genoveva Torres, 21); Campanar (calle Castielfabib, 4); y Nuevo Centro (calle de Professor Beltrán Báguena frente a Hotel Turia).

En la zona sur están ubicados en los mercados de Rojas Clemente (plaza de Rojas Clemente, 8); Mossén Sorell (calle Sant Donís, 1); Colón (calle Ciril Amorós, 62); Castella (calle Llombai, 9); Jerusalem (calle Julio Antonio, 7); Jesús-Patraix (plaza de Jesús, 9); Natzaret (calle Major Nazaret, 89); Russafa (calle de Francesc Sempere, 12); y las zonas comerciales de Roger de Lloria (calle de Roger de Lloria, 10); el centro comercial El Saler (calle Ricardo Muñoz Suay, s/n); el mercado extraordinario de Castellar (calle José Siurana, 13); y el mercado extraordinario de Montolivet (calle Pere Aleixandre, 40).