actualización del coste

El Ayuntamiento inyecta 2 millones de euros para desbloquear el colegio Santo Ángel de la Guarda

Los alumnos llevan más de seis años estudiando en barracones a la espera de la construcción del centro nuevo

Nacho Reig

València |

colegio
Barracones del CEIP Santo Ángel de la Guarda | Onda Cero/Nacho Reig

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes una modificación presupuestaria para impulsar la construcción del nuevo colegio público Santo Ángel de la Guarda, que está previsto en los terrenos del antiguo cuartel de ingenieros de la calle San Vicente. A través de esa modificación el consistorio inyectará en el proyecto 2 millones de euros en los dos próximos ejercicios.

El gobierno local actualizó hace unos meses el coste necesario para abordar la construcción de este centro, que lleva años pendiente, y fijó el presupuesto en 11,2 millones de euros, lo que supone 3,2 millones más de lo previsto inicialmente. Los alumnos del CEIP Santo Ángel de la Guarda llevan desde enero de 2019 recibiendo clase en unos barracones ubicados junto al hospital Doctor Peset, a la espera de que listo el centro nuevo.

La ejecución de este colegio es una de las actuaciones contempladas en València en el marco del Pla Edificant de la Generalitat. El centro se edificará en una parcela situada en el número 250 de la calle San Vicente Mártir, que se encuentra dentro del proyecto de urbanización del Parque Central de Ingenieros.

Cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados, de los que se edificarán 6.600 metros cuadrados. El centro de Educación Infantil y Primaria Santo Ángel de la Guarda contará con un programa de 12 unidades de Educación Infantil (3 Primer ciclo y 9 Segundo Ciclo), 18 unidades de Educación Primaria, cancha de Pelota Valenciana y Comedor (para 300 estudiantes en 2 turnos).

El Ministerio de Vivienda es el encargado de desarrollar el PAI del antiguo cuartel de ingenieros donde, además de este nuevo colegio, está prevista la construcción de 438 pisos de alquiler asequible. Después de varios meses paradas, las obras de urbanización del PAI arrancaron el pasado diciembre y está previsto que finalicen antes del próximo verano.