Valencia CF

Se cumplen 25 años del inicio de la era más gloriosa del Valencia

El 26 de junio de 1999 el Valencia de Ranieri conquistaba su sexta Copa del Rey en Sevilla

Eduardo Esteve

Valencia | 26.06.2024 10:59

Se cumplen 25 años del inicio de la era más gloriosa del Valencia
Se cumplen 25 años del inicio de la era más gloriosa del Valencia | ondacero.es

26 de junio de 1999. El Valencia se preparaba para vivir una de las noches más importantes de su historia. Sevilla se tenía de color naranja al paso de los miles y miles de aficionados valencianistas que paseaban por sus calles. Cuatro años después el Valencia volvía a disputar una final de Copa del Rey y casi treinta años después tenía la oportunidad de levantar un nuevo trofeo.

Atrás quedaban muchos años de sufrimiento desde que el Valencia CF se proclamara campeón de la Supercopa de Europa después de haber ganado la Recopa en la temporada 1979-1980. Toda una generación de valencianistas que no había visto a su equipo ganar ni un solo trofeo y que había incluso tenido que soportar un descenso a segunda división en 1986. Aquel Valencia resurgió y como el Ave Fénix se levantó de sus cenizas a principios de los años 90. La final del Berbabéu, la del diluvio universal, o el subcampeonato de Liga de Luís Aragonés solo era el presagio de lo que vendría años más tarde.

Paco Roig, presidente del Valencia, destituía a Jorge Valdano y apostaba por un técnico italiano de nombre Ranieri al que en su presentación le llamó "Rinaldi". El técnico supo sacar el potencial de todos los futbolistas con los que contaba y en especial de Claudio Javier "El Piojo" López. Con un marcado estilo defensivo aprovechó la velocidad del argentino para construir un equipo que basaba su fútbol en el contragolpe. Apoyados en la figura de un emergente Gaizka Mendieta consiguió clasificar al equipo para Champions y colarlo en la final de la Copa del Rey de 1999 en el estadio de La Cartuja.

Quizá el Atleti fuera más favorito que el Valencia en aquella final. Por experiencia y por plantilla. Pero pronto se vio que los valencianistas no estaban dispuestos a renunciar a la gloria. Con un once titular formado por Cañizares en la portería, Anglomá, Roche, Djukic y Carboni en defensa, Mendieta, Farinós y Milla en el centro del campo y Vlaovic, Illie y el Piojo en ataque, los valencianistas fueron los verdaderos dominadores del encuentro. A los 33 minutos el marcados ya reflejaba un contundente 2-0 para los de Ranieri.

Un doblete del Piojo y un gol imposible de Gaizka Mendieta, con sombrero incluído, llevaban la alegría a una afición acostumbrada a sufrir. El Valencia conquistaba su quinta Copa del Rey de la historia pero pocos serían capaces de adivinar todo lo que vendría después de aquella noche en la que el propio Ranieri anunció su marcha al Atlético de Madrid.

Se marchaba el arquitecto del Valencia campeón y llegaba Héctor Cúper al banquillo. Aquel 26 de junio de 1999 empezó todo. Ese sábado en la Cartuja comenzaba la era más gloriosa en la historia del Valencia aprovechando el comienzo de un nuevo siglo. Con Cúper llegaron dos finales de Champions y ya con Rafa Benítez en el banquillo dos ligas y una UEFA. El círculo lo cerraba el mismo que lo empezó. Ranieri en su regreso al Valencia conquistó la Supercopa de Europa haciendo que aquellos casi siete años fueran sin duda los más felices para el valencianismo.