DANA VALÈNCIA

Mirena, hostelera, migrante y afectada por la DANA: "Todos venimos a trabajar desde abajo"

Mirena es una de las miles de personas damnificadas por las inundaciones. Consciente de su esfuerzo como persona migrante, ha podido reabrir sus dos bares de Catarroja, con los que da trabajo a tres personas, tres meses y medio después de la DANA

Ramón Pérez

València |

Imagen exterior de uno de los dos bares que regenta Mirena en Catarroja, uno de los municipios más afectados por la DANA
Imagen exterior de uno de los dos bares que regenta Mirena en Catarroja, uno de los municipios más afectados por la DANA | Google Maps

Tres meses y medio después de las inundaciones, la DANA de València sigue dejando historias en primera persona, entre ellas, la de Mirena. Ella es boliviana y regenta dos bares en Catarroja, una de las localidades de l'Horta Sud más afectadas por la fuerza del agua del veintinueve de octubre. Ha reabierto ahora sus locales gracias a ayudas económicas privadas y consciente, además, de su esfuerzo como persona migrante.

Una reapertura que llega tras perderlo prácticamente todo: maquinaria, sillas, mesas… Los bares de Mirena quedaron casi vacíos. Ahora, con emoción y entre lágrimas, Mirena celebra su reapertura sin olvidar el camino hecho hasta aquí. "La verdad es que sí, que nos emocionamos mucho porque han sido días muy pesados y de mucho estrés pero aquí estamos", destaca Mirena en declaraciones a Onda Cero.

"Ha costado bastante porque, entre que no hay obreros y estamos tardando en que nos traigan el material, es por eso es lo que ha costado un poco más", explica Mirena a preguntas de esta emisora de radio, que ha visitado uno de sus dos bares, ubicado en pleno corazón de Catarroja (Horta Sud).

Historias de la DANA: "Yo también empecé desde abajo"

Mirena lleva invertidos ya 20.000 euros y eso que aún le falta un lavavajillas y dar una mano de pintura en la fachada. Todo, según asegura a Onda Cero, gracias a su esfuerzo y a su perseverancia. Por eso, Mirena valora positivamente la regularización de personas migrantes por la DANA y que ha aprobado recientemente el Gobierno.

"La verdad es que se lo merecen también porque todos venimos aquí a trabajar. Yo hace veintidós años que estoy aquí y también he empezado desde abajo", reivindica esta hostelera boliviana afincada en Catarroja. "Me parece genial, la verdad es que sí", valora Mirena en conversación con Onda Cero.

Historias de la DANA: "Esto da vida a la gente"

Poco a poco, Mirena, como otros muchos, trata de recuperar la normalidad. Lo hace, en su caso, desde sus dos bares de Catarroja con los que da trabajo a tres personas. Ahora, ella se muestra abiertamente contenta y satisfecha por un gesto tan sencillo como volver a servir almuerzos en su local.

"Hoy ha estado genial. Hoy ha habido muchos almuerzos. La gente está muy contenta. Esto da vida a la gente que vive aquí, en el barrio. Da mucha vida. Ha habido mucha, mucha ayuda", resume Mirena a preguntas de esta emisora de radio.