El objetivo es seguir trabajando conjuntamente para que no se pierda la fuerza de los voluntarios que quieren seguir colaborando con las personas y municipios afectados. Para ello han programado ya una treintena de actividades lúdicas, sociales y solidarias que se irán desarrollando en los próximos meses tanto en las zonas afectadas como en la ciudad de Valencia.
Desde la unidad quieren trabajar conjuntamente para favorecer la recuperación de las zonas afectadas para que no caigan en el olvido tal y como ha explicado Elias Colom, portavoz de la iniciativa.
Afirman que se van a preocupar de que la gente salga adelante y por ello están abiertos a que se unan a la iniciativa más entidades valencianas pero también del territorio nacional o aquellos que lo deseen individualmente. Paula Arguedas, portavoz de la Coordinadora de Voluntarios La Cantina, reitera que quieren que el proyecto crezca.
Entre las actividades programadas una jornada de reconstrucción de sendas en Sot de Chera, una falla solidaria, unas jornadas gastronómicas solidarias a partir del 23 de marzo o una jornada medio ambiental en L´Albufera el próximo domingo. Todos aquellos que quieran adherirse pueden hacerlo a través de la web noolvidarladana.es donde también se puede consultar el calendario de actividades programadas.