costó 470.000 euros

El Pabellón Ágora de la capitalidad del diseño cumple dos años desmontado y almacenado a la espera de destino

El Ayuntamiento de València y la Autoridad Portuaria decidirán su uso cuando constituyan el nuevo órgano gestor de La Marina

Nacho Reig

València |

aniversario
Imagen nocturna del pabellón | Ayuntamiento de València

Este mes de febrero se cumplen dos años desde que se desmontó el pabellón Ágora, erigido en 2022 en la plaza del Ayuntamiento de València con motivo de la capitalidad mundial del diseño que la ciudad ostentó ese año. Desde entonces las piezas de este pabellón, cuya construcción costó 470.000 euros, siguen almacenadas a la espera de que se decida su destino.

El anterior ejecutivo municipal de Compromís y PSPV-PSOE tenían pensado volver a montar este edificio en La Marina. Pero desde el nuevo ejecutivo del PP y Vox supeditan esa posibilidad a la creación del nuevo ente gestor sustituto del Consorcio Valencia 2007, creado con motivo de la Copa del América. El Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Valencia acordaron el pasado mes de septiembre crear una comisión administrativa de cooperación para gestionar La Marina, pero ésta sigue sin constituirse.

El pabellón Ágora comenzó a montarse en la plaza del Ayuntamiento en abril de 2022 y se retiró en febrero de 2023, pocos días antes de la primera de las “mascletaes” del calendario fallero. De hecho, no dio tiempo a quitar la losa de hormigón que lo sustentaba, que se aprovechó para plantar sobre ella la falla municipal.

El consistorio tuvo que abonar 70.000 euros para afrontar las labores de desmontaje del edificio, cuya propiedad le fue cedida por la entidad que gestionó la capitalidad mundial del diseño. El pabellón, obra del arquitecto Miguel Arráiz y fabricado con madera y cerámica, fue concebido para ser reutilizable. Tiene alrededor de 250 metros cuadrados de superficie útil y destacaba especialmente el diseño de la cubierta, realizada por el artista falleroManolo García simulando las olas del mar mediante la técnica de “vareta”.