INFORME ANUAL

El Síndic de Greuges considera que las muertes registradas en la DANA demuestran una clara falta de protección del derecho a la vida

Así lo contempla el Informe Anual que el Sindic Ángel Luna ha entregado este martes a la presidenta de Les Corts.

Amparo Sánchez

València |

El Síndic de Greugues de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna.
El Síndic de Greugues de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna. | EFE/Juan Carlos Cárdenas

El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, Ángel Luna, asegura que la perdida de vidas humanas el pasado 29 de Octubre demuestra que la administración ha fracasado en la protección del derecho a la vida. Además reitera que la atención a los afectados fue caótica. En este sentido ha reiterado que "no podemos presumir de estar entre los Estados avanzados que reaccionan de manera preventiva y eficaz".

Ha afirmado que en el caso de no haberse iniciado un proceso judicial dentro de sus funciones habría investigado como se gestionó la emergencia. A pesar de esto Luna insiste en que la responsabilidad de las emergencias y la protección de los ciudadanos, tal y como establece el plan autonómico, es de quien es, la administración autonómica.

Luna se ha referido también a la ley de Protección Civil y, al respecto, ha subrayado que esta norma establece mandatos muy claros respecto a las actitudes que tienen que manifestar los responsables políticos ante situaciones de catástrofe. Según el Síndic ahora es necesario que las administraciones piensen, al margen de la polarización política, en colaborar y trabajar juntos en la reconstrucción o de lo contrario será un fracaso.

Situación Servicios Sociales

Al margen de la gestión de la DANA el informe también contempla que en 2024 tanto las consultas como las quejas se incrementaron siendo casi la mitad de las quejas referentes a servicios sociales especialmente en la gestión de la dependencia.

Respecto a las materias de las quejas, el ámbito de servicios sociales lidera la clasificación con el 47,91% del total y pasa de 1.264 quejas en 2023 a 1.888 en 2024, un 49% más. Le sigue transparencia, con el 10,96% del total y 432 solicitudes frente a las 301 del año anterior.

Ángel Luna ha lamentado las cifras puesto que han recibido una media de 170 quejas al mes cuando el año anterior se situaba en 70.