FALLAS

La UPV reconoce a la falla Nador por dar visibilidad a la ELA en su monumento fallero

Se trata de una iniciativa impulsada por la UPV para acercar la ciencia a la sociedad en este caso desde la fiesta grande de la ciudad.

Amparo Sánchez

València |

Ninot de una de las fallas premiadas por la UPV.
Ninot de una de las fallas premiadas por la UPV. | UPV

La segunda edición del Premio “La Ciència a les Falles” impulsado por la Universitat Politècnica de València ya tiene sus fallas ganadoras. En la categoría de infantiles, la gran triunfadora ha sido la comisión Carrera de San Luis-Rafael Armiñana, con una falla que visibiliza a grandes referentes científicas.

Y en mayores la ganadora ha sido la comisión Nador-Milagrosa, con su falla “Mójate por la ELA”, en la que resalta entre otros mensajes la importancia de la investigación científica para luchar contra esta enfermedad. Según José Francisco Monserrat, vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la UPV, la iniciativa constata que las Fallas son mucho más que una fiesta.

Es la primera vez en la historia de las Fallas de València que un monumento esta dedicado a visibilizar la ELA. En ella, resaltan la importancia de la investigación científica para luchar contra ella, incluyendo diferentes referencias a personajes famosos que la han padecido.