PP BADAJOZ

PP de Badajoz inicia su campaña de recogida de firmas para mostrar a Sánchez el rechazo ciudadano al decreto 'ómnibus'

Un decreto con el que el presidente del Gobierno que pretende usar a pensionistas, a los usuarios del transporte y a los valencianos como "escudos humanos" al mezclarlos con sus cesiones y sus chantajes para seguir cobrando el sueldo de presidente del Gobierno.

Redacción

Badajoz |

PP de Badajoz inicia su campaña de recogida de firmas para mostrar a Sánchez el rechazo ciudadano al decreto 'ómnibus'
PP de Badajoz inicia su campaña de recogida de firmas para mostrar a Sánchez el rechazo ciudadano al decreto 'ómnibus' | PP

El PP provincial de Badajoz ha iniciado este martes en Badajoz, Zafra y Puebla de Alcocer, una campaña de recogida de firmas para mostrar a Sánchez el rechazo ciudadano a su decreto 'ómnibus', que fue rechazado la pasada semana en el Congreso de los Diputados.

Un decreto con el que el presidente del Gobierno que pretende usar a pensionistas, a los usuarios del transporte y a los valencianos como "escudos humanos" al mezclarlos con sus cesiones y sus chantajes para seguir cobrando el sueldo de presidente del Gobierno.

Así lo ha destacado el presidente del PP en la provincia de Badajoz, Manuel Naharro, quien ha señalado que tras comenzar en estas tres localidades, la campaña de recogida de firmas seguirá durante toda la semana con la instalación de mesas informativas para recoger firmas y, contando con todos los cargos del partido, diputados regionales, provinciales y nacionales, senadores, alcaldes, portavoces y ediles.

El objetivo, señala el PP de Badajoz en nota de prensa, se explicará a la ciudadanía que "el PSOE quiere intentar engañarles", pues el "el PP sí es partidario de revalorizar pensiones, aumentar las ayudas a Valencia y mantener las bonificaciones del transporte, mientras que "es Sánchez quien se opone a todo ello", primero, al mezclarlo, en un decreto-trampa, "con regalos a sus socios, apoyo a okupas y subidas de impuestos, y ahora, al negarse a rectificar", señala.

Así, además en Badajoz, Zafra y Puebla de Alcocer, también se instalarán las carpas y mesas informativas, a lo largo de toda esta semana, en las localidades de Jerez de los Caballeros, Don Benito, Azuaga, Llerena, Villanueva de la Serena, Montijo, Mérida, Almendralejo, Zalamea de la Serena, Herrera del Duque, Fregenal de la Sierra, Fuente del Maestre, Olivenza, Fuente de Cantos y Villafranca de los Barros.

Así, Naharro ha añadido que "el PSOE extremeño debe dejar de una vez de estar de lado únicamente de los intereses de Sánchez, que sólo benefician a sus socios independentistas, y por una vez estar del lado de los extremeños, apoyando la petición del PP para votar y aprobar en en menos de 15 días la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de las ayudas al transporte y las ayudas por la DANA, pero por separado".

Para el PP, y máxime en una región como la extremeña con una población envejecida, "los pensionistas son la máxima prioridad y la revalorización de las pensiones un asunto intocable", por lo que este partido ofrece sus votos para "aprobar en menos de 15 días la revalorización de las pensiones", ha señalado Manuel Naharro.

Ante esta situación, ha considerado que el Gobierno tiene dos opciones, como es por un lado "volver a proponer en un Real Decreto Ley estas medidas, que contarían con este apoyo siempre que no se mezclen con propuestas inaceptables, o tramitar con carácter urgencia la propuesta que vamos a aprobar el martes en el pleno del Senado", ha dicho.

En ese sentido, ha lamentado que Sánchez, "con la complicidad del PSOE extremeño, está en empeñado en mezclar estas medidas necesarias, y ponerlas en peligro", con otras como subida de impuestos, el regalo de un palacete en París al PNV o el aumento de la protección a los okupas, algo que "el PP no puede apoyar ni va a consentir, y así le va a explicar estos días a los vecinos de la provincia de Badajoz", ha dicho.

Finalmente, reafirma el PP de Badajoz que "la responsabilidad de subir las pensiones y de mantener las ayudas es, por tanto, única y exclusivamente del Gobierno", que a su juicio "se debe dejar de tacticismos y chantajes y atender, al menos por una vez, al interés general", ha concluido.