ZUMBANDO 2024

La nueva edición del evento Zumbando de Badajoz espera superar las 1.500 inscripciones

Una de las principales novedades de la octava edición de Zumbando es que irá precedida de una pequeña gira por Elvas y Campo Maior que servirá de "aperitivo previo" al "gran evento" que tendrá lugar en El Faro el próximo 21 de septiembre desde las 19 horas

Redacción

Badajoz | 21.06.2024 18:58

La nueva edición del evento Zumbando de Badajoz espera superar las 1.500 inscripciones
La nueva edición del evento Zumbando de Badajoz espera superar las 1.500 inscripciones | Europa Press

La nueva edición del evento Zumbando 2024 tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en el Centro Comercial El Faro de Badajoz y espera superar récord de participación y recaudación gracias a la participación del país vecino, para lo cual, y como novedad, irá precedida de una pequeña gira por las localidades lusas de Elvas y Campomayor.

De esta forma, el 7 de septiembre el evento aterrizará en Campomayor; mientras que el 14 de septiembre hará lo propio en Elvas, donde se podrá bailar al son de Zumbando. Por este motivo, los beneficios del evento serán divididos entre las asociaciones que trabajan con la parálisis cerebral de Elvas y Badajoz.

En este sentido, durante las siete ediciones anteriores de uno de los eventos más multitudinario de zumba de la comunidad extremeña se han recaudado más de 40.000 euros que han ido destinados a distintas asociaciones y proyectos sociales y, en esta ocasión, serán Aspace Badajoz y Appacdm Elvas las beneficiarias.

"Las relaciones con Elvas y Campomayor son tan fluidas que en la mayoría de las ocasiones no tengo que intervenir cuando dos concejales necesitan ponerse de acuerdo", ha afirmado en la presentación la concejala delegada de Relaciones con Portugal y coordinadora de Eurobec del Ayuntamiento de Badajoz, Sol Giralt, para quien se trata de "un reflejo del punto de entendimiento actual entre las tres ciudades".

Por su parte, el coordinador de Zumbando, Curro López, ha mostrado su satisfacción e ilusión por el proyecto que se afianza en la eurociudad Eurobec, y ha detallado que el último año consiguieron "juntar" a 1.081 personas y que en esta edición el objetivo es superar las 1.500 y, por eso, necesitan toda la ayuda posible.

Una forma de unir el deporte con la solidaridad

El concejal de Deporte del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, ha mostrado el "gran interés" que existe en la ciudad de Badajoz por el deporte y la solidaridad. "Fomentamos hábitos de vida saludables, nos divertimos y además colaboramos con causas solidarias", ha expuesto, para remarcar que es una de las "señas de identidad" de la eurociudad y trabajarán para seguir prolongándolo en el tiempo.

Mientras, la concejala de Sanidad del consistorio de la capital pacense, Elena Salgado, ha querido poner en valor y ha agradecido a ambas organizaciones por lo que aportan a la sociedad y la visibilidad que llevan a cabo, así como que todo lo recaudado, "que será muchísimo", "no será lo suficiente" para agradecer la labor que hacen y todo lo que aportan, según indica la organización de Zumbando en nota de prensa.

Sao Silveirinha, vereadora de Campomayor, también ha estado presente en la presentación, en la que ha dado las gracias a todas las instituciones que hacen posible actos de este tipo, que ayudan a la sociedad y que fomentan la vida sana, y ha ensalzado que las tres ciudades han compuesto una unión "beneficiosa" para todas las partes que les permite mirarse "de igual a igual".

También ha tenido palabras de agradecimiento Hermenegildo Rodrigues, vereador de Elvas, quien ha explicado que cada vez que acude a Badajoz se siente en casa y que las relaciones transfronterizas "parecían una utopía" pero las tres ciudades han demostrado que es posible una colaboración.

Carlos Batalla, gerente de Aspace Badajoz, una de las asociaciones beneficiarias de Zumbando, ha mostrado su alegría por que la gente acuda y conozca lo que hacen en Aspace, al tiempo que ha indicado que la parálisis cerebral es una discapacidad en la que los usuarios tienen problemas de movilidad, por lo que la educación física es un pilar fundamental para mejorar su calidad de vida.

Su homóloga portuguesa, Elena Belchior, responsable de la asociación Appcdm, ha querido agradecer la invitación y ha asegurado que todo lo recaudado irá destinado a mejorar las instalaciones y los equipos, con el objetivo de seguir ayudando a los usuarios.

Otra de las novedades de la nueva edición será la posibilidad de adquirir la inscripción VIP que incluye una camiseta especial diseñada por el taller de artes gráficas de Aspaceba, prioridad para elegir las mejores plazas y acceso sin colas entre otras ventajas. La apertura de inscripciones VIP – que serán limitadas - tendrá lugar el próximo 10 de julio, mientras que las inscripciones generales lo harán el 12 de julio.