conectividad aérea

Extremadura refuerza su conectividad aérea con la nueva ruta directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria

La comunidad autónoma de Extremadura refuerza su conectividad aérea con la nueva ruta directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria, cuya disponibilidad de casi 21.000 plazas anuales supone una "gran oportunidad" para el crecimiento del turismo y el fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones.

Redacción

EXTREMADURA |

Extremadura refuerza su conectividad aérea con la nueva ruta directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria
Extremadura refuerza su conectividad aérea con la nueva ruta directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria | ONDA CERO

La comunidad autónoma de Extremadura refuerza su conectividad aérea con la nueva ruta directa de Binter entre Badajoz y Gran Canaria, cuya disponibilidad de casi 21.000 plazas anuales supone una "gran oportunidad" para el crecimiento del turismo y el fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones.

Así lo ha señalado el director comercial y de marketing de la compañía aérea Binter, Miguel Ángel Suárez, con motivo del vuelo inaugural de la compañía entre Gran Canaria y Badajoz, en el aeropuerto pacense, donde ha detallado que se trata de un avión "totalmente nuevo", "muy eficiente" de pasillo único y que tiene una característica "muy importante que valoran mucho los pasajeros", como que no tiene asiento de en medio y son filas de dos, además de ser "muy espacioso" y contar con 132 plazas.

Ello significa, ha explicado, que en una ida y vuelta se podría estar hablando de 264 pasajeros en el caso de que el avión fuese totalmente lleno, a la vez que ha avanzado que van a volar dos veces por semana, martes y sábados, y que serán en torno a 21.000 asientos ofertados al año con esas dos frecuencias semanales. La intención, "si todo va bien" es que puedan "poner todavía más vuelos, más conexión con este modo canario que llamamos nosotros de volar y de operar, que es hacer las cosas con mimo, con cariño y cuidando todos los detalles".

"Nosotros conectamos, en este caso Badajoz, con Canarias, no solamente con Gran Canaria. ¿Por qué? Porque aunque el aeropuerto, digamos de destino, es Gran Canaria, después Binter conecta con el mismo precio a todas las islas. Es decir, si quiere uno ir al Hierro o a Lanzarote, el precio es exactamente el mismo y eso nos hace diferentes también", ha puntualizado, junto con que han "cargado" los vuelos hasta final de la temporada de verano, pero la intención es continuar y creen que la demanda va a responder.

La Junta de Extremadura celebra la puesta en marcha del nuevo vuelo directo operado por esta aerolínea Binter y lo ve una conexión "clave" para el desarrollo turístico y económico de la región. En este sentido, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha destacado la importancia de esta iniciativa que facilitará el flujo de visitantes entre ambos territorios y abrirá nuevas oportunidades para el turismo extremeño.

"Por fin culmina ahora en este momento una de las conexiones más interesantes que podemos tener", ha señalado Bazaga, que ha subrayado el interés creciente de los ciudadanos de Canarias por descubrir la región, y ha puesto en valor la apuesta de Binter por Extremadura, fruto del esfuerzo conjunto entre la compañía aérea, la Dirección General de Movilidad y Transportes y la Dirección General de Turismo.

Con dos frecuencias semanales, los martes y los sábados, la nueva ruta permitirá también a los extremeños acceder a todas las islas del archipiélago a través del sistema de conexiones interinsulares de Binter, según indica en nota de la Junta de Extremadura que, como ha adelantado Bazaga, está explorando fórmulas para ofrecer paquetes turísticos combinados con Portugal, con el objetivo de prolongar la estancia de los visitantes canarios en la región.

"Conectar es realmente poner a prueba una región que es capaz por fin de tener un vuelo de estas características", ha afirmado la consejera. En este sentido, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de las conexiones, clave para el desarrollo económico y social de Extremadura.

Para el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, supone "una oportunidad para salir y para recibir turistas", así como difundir la oferta cultural de la ciudad a los canarios, "ejercer de puerta de entrada, colaboración y enlace con el Alentejo portugués", ha apuntado.

ENORMES POSIBILIDADES

Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha mostrado su "enorme satisfacción" por que una compañía, Binter, quiera comenzar a realizar vuelos con destino y origen en Badajoz, lo cual "abre unas enormes posibilidades" y "no solo" para ir a Canarias, sino ante otros enlaces que tiene esta compañía, ante lo que ha ejemplificado Cabo Verde.

Asimismo, ha destacado la importancia de que una compañía decida "venir aquí sin pedir nada a cambio" y que "simplemente" lo hace "porque en el aeropuerto se dan las condiciones para que pueda venir", algo que "se lo debemos" al expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado, "que fue quien impulsó las obras necesarias en este aeropuerto".

Un aeródromo "digno" para el número de viajeros que tiene y que abre estas posibilidades a que compañías puedan venir, en este caso, a Badajoz. "A él se lo debemos y hoy con enorme satisfacción por que una compañía, en este caso Binter, pueda iniciar sus vuelos desde nuestra ciudad, desde esta región", ha concluido Quintana.