MEMORIA HISTÓRICA

El Gobierno destina 176.000 a Extremadura para exhumaciones y lugares de memoria

Según ha detallado, 1,6 millones de euros irán destinados a las comunidades que tienen un mayor número de fosas, mientras que casi 400.000 euros se reparten en función de si las regiones tienen o no fosas comunes

ondacero.es

Mérida | 06.06.2024 19:28

Excavación de la fosa común. A 04 de mayo de 2023, en Víznar, Granada (Andalucía, España). Inicio de la tercera campaña de exhumaciones de víctimas del franquismo en el barranco de Víznar. El equipo interdisciplinar liderado por la Universidad
Excavación de la fosa común. A 04 de mayo de 2023, en Víznar, Granada (Andalucía, España). Inicio de la tercera campaña de exhumaciones de víctimas del franquismo en el barranco de Víznar. El equipo interdisciplinar liderado por la Universidad | Archivo - Europa Press

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y los Gobiernos autonómicos han aprobado este jueves el reparto a las comunidades de tres millones de euros para este año, de los que 176.495,07 euros serán para Extremadura, destinados a localización, exhumación e identificación de los cadáveres, así como a la divulgación de los hallazgos en las fosas y a la "dignificación" de los lugares de memoria.

Así lo ha explicado el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en declaraciones a los periodistas tras la reunión del Consejo Territorial de Memoria que ha tenido lugar este jueves en la sede ministerial, en la que las comunidades y el Gobierno han aprobado este reparto con la abstención de las regiones gobernadas por el PP.

Según ha detallado, 1,6 millones de euros irán destinados a las comunidades que tienen un mayor número de fosas, mientras que casi 400.000 euros se reparten en función de si las regiones tienen o no fosas comunes. El millón restante está guardado para dar a conocer y divulgar los hallazgos que se han realizado en fosas y también la dignificación de esos lugares de memoria.

La comunidad autónoma que más fondos recibirá de estos tres millones destinados a memoria para este año será Andalucía, a la que se le transferirán más de 520.000 euros para estas labores. Le sigue Cataluña en segundo lugar, con un importe cercano a los 420.000 euros. Castilla-La Mancha será la tercera región que más recibirá, hasta los 313.874 euros.

Tras estas regiones se sitúan la Comunidad Valenciana (289.327 euros); Castilla y León (226.760 euros); Extremadura (176.495,07); Navarra (140.974 euros); Aragón (126.759 euros); Baleares (124.195 euros); Asturias (105.815 euros); Galicia (77.686 euros); Canarias (74.104 euros); Cantabria (70.163 euros); Euskadi (70.419 euros); Murcia (65.032 euros); La Rioja (59.119 euros); Madrid (58.829 euros); Ceuta (31.868 euros) y Melilla (31.758 euros).

EL BANCO ESTATAL DE ADN

Asimismo, el secretario de Estado ha explicado que el Gobierno ha trasladado a las comunidades autónomas "la necesidad de conocer" que ya existe un 'software' para el Banco Estatal de ADN, que se ha adquirido por el Estado para la búsqueda de identificación de cadáveres y de personas desaparecidas.

"En el Consejo se ha planteado la posibilidad de aquellas personas que quieran dar muestras de ADN para si en un futuro se pueden encontrar los cadáveres de sus antepasados se pueda realizar, lo vamos a hacer a través de los laboratorios", ha añadido el secretario de Estado.

Otro de los acuerdos del Consejo tiene que ver con los representantes de las comunidades autónomas en las comisiones técnicas aprobadas por el Gobierno sobre memoria. En la comisión de reconocmiento del Pueblo Gitano, los representantes serán de Extremadura y Asturias, mientras que en la de descripción del conjunto de medidas desde la llegada de la democracia serán Navarra y Cataluña.

En cuanto a las discrepancias suscitadas con las leyes de concordia en algunas comunidades gobernadas por el PP, que han llevado incluso al Gobierno a presentar un recurso ante el TC por la ley de Aragón, el secretario de Estado ha dicho que no se ha hablado sobre ese tema en la reunión de este jueves.