El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha acusado al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, de poner "en riesgo" inversiones al liberar información sobre el proyecto de fábrica de cátodos en la capital de Extremadura.
Santamaría ha considerado una "auténtica irresponsabilidad" que el primer edil emeritense este pasado lunes diera información que es "confidencial", por lo que le ha pedido que "sea cuidadoso con lo que dice".
En este sentido, el consejero de Economía ha abogado por "respetar la confidencialidad" y ha señalado que Hunan Yuneng es una empresa cuyo avance se va "contando de la mano de la propia empresa, como de todas". "Para nosotros es imprescindible respetar la confidencialidad, porque así nos lo piden los empresarios", ha dicho.
"Nosotros, para que el proyecto pueda seguir progresando, hemos tenido que remitir una documentación al ayuntamiento, y no voy a decir para qué, porque realmente es confidencial, pero son pasos que se tienen que ir dando en la ejecución del proyecto. Y el ayuntamiento ha liberado una información que no debería de haber hecho", ha criticado Santamaría.
En la misma línea, el portavoz del Partido Popular de Mérida, Santi Amaro, compartía la opinión con el consejero comentando que "entiende que lo que debe hacer el señor Osuna es ponerse al servicio de quien está trabajando concienzudamente para atraer inversión a nuestra ciudad, y trabajar conjuntamente con el Gobierno regional para que, tras muchos años sin grandes proyectos económicos para Mérida, llegue a buen puerto éste”.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha replicado al consejero de Economía de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, en sus afirmaciones sobre la fábrica de cátodos que confunde "la confidencialidad con la transparencia".
Así, incide en que "el pago de la reserva de una parcela pública de suelo industrial, por parte de una empresa privada, por valor de 1.800.000 euros, no debe ni puede ser nunca confidencial", sino que "se llama transparencia, algo fundamental en la gestión de Gobierno".
En este sentido, Rodríguez Osuna considera que las declaraciones de Santamaría "son una falta de respeto al ayuntamiento, a su alcalde y la autonomía municipal".
Al respecto, el primer edil apunta que "a día de hoy, dos llamadas de teléfono, y muchas declaraciones en prensa por parte de la Junta de Extremadura, es lo único que se conoce de manera directa". "Ni una solicitud de reunión y ningún contacto directo con el ayuntamiento por parte de la Junta, con una opacidad y falta de transparencia total hacia este consistorio que presido", remarca.