Unas 250 personas pertenecientes a cinco grupos folclóricos participarán en el IV Encuentro de Folklore y Cultura Popular 'Gorrofolk' de Navalvillar de Pela, que se celebra los días 5 y 6 de abril en el parque de esta localidad pacense junto a talleres de baile o degustaciones gastronómicas.
De este modo, Navalvillar de Pela volverá a rendir homenaje al folklore y los bailes regionales con 'Gorrofolk', organizado por el grupo Asociación Cultural Raíces del Folklore Extremeño Peleño 'El Calderero' y que pretende servir como plataforma para el impulso y la difusión de la cultura popular.
En este sentido, el nombre del festival hace honor al sombrero puntiagudo que suelen usar los peleños en 'La Encamisá', la fiesta más representativa de la localidad que se celebra todos los meses de enero en honor a San Antón, como han recordado en la presentación del IV Encuentro el director del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Manuel Candalija,y el alcalde de Navalvillar de Pela, Francisco Javier Fernández.
'Gorrofolk', han explicado, suele contar con la actuación de grupos de las dos provincias extremeñas, uno de fuera de la región y el local, en relación a lo cual la presidenta de 'El Calderero', Belén Cañada, ha señalado que esta edición reunirá en Navalvillar de Pela a unos 250 integrantes de grupos folklóricos de Torrejón de Ardoz (Madrid), Madrigal de la Vera, Villanueva de la Serena, Plasencia y Pinofranqueado y el local, a la vez que ha manifestado la intención de contar con algún grupo internacional en próximas ediciones.
Al mismo tiempo, ha destacado el arraigo de la cultura popular en el municipio, que cuenta también con una escuela infantil, y ha recordado que su agrupación celebra este año su decimoquinto aniversario, aunque pueden ser considerados sucesores de un grupo anterior ya desaparecido; a la par que ha resaltado la "buena aceptación" y el crecimiento del festival pese a su corta trayectoria y que puede reunir "fácilmente" a unas 2.500 personas.
Por su parte, Manuel Candalija ha alabado la iniciativa de "mantener viva" la tradición peleña y extremeña y que se transmita la cultura popular, y ha mostrado su deseo de que siga creciendo este festival que aúna actividades culturales, lúdicas y degustaciones gastronómicas y que impulsa la zona a nivel económico o turístico.
En un sentido similar, Francisco Javier Fernández ha señalado que el ayuntamiento colabora y participa en esta nueva cita del encuentro a nivel logístico, entre otros, y ha puesto en valor la implicación de 'El Calderero' en torno a la tradición folklórica y el "guiño" que se hace a la fiesta de 'La Encamisá'.