EDUCACIÓN

El 6,3% de autorizaciones temporales por arraigo en Extremadura se vinculan a la formación

El 32,4 % de las autorizaciones de residencia temporal en Extremadura se concedieron por arraigo social y el 7,4 %, laboral.

Redacción

Extremadura |

Un nuevo proyecto prevé la creación de cien empleos para jóvenes con estudios en Formación Profesional
Un nuevo proyecto prevé la creación de cien empleos para jóvenes con estudios en Formación Profesional | Archivo

Las autorizaciones de residencia temporal por arraigo vinculadas a la formación representan el 6,3 % del total de las 1.579 concedidas en Extremadura en 2023 (frente al 11 % en España), y el principal motivo es el arraigo familiar, que supone el 53,8 % en la región, según un estudio de Caixabank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad.

El 32,4 % de las autorizaciones de residencia temporal en Extremadura se concedieron por arraigo social y el 7,4 %, laboral.

En España, las autorizaciones de residencia temporal por arraigo vinculadas a la formación se disparan y representan más de un 10 % del total de las aprobadas en 2023, de acuerdo a dicho estudio, que señala que las matriculaciones de extranjeros han aumentado en la Formación Profesional (FP).

Según este informe publicado hoy los estudiantes extranjeros representan el 9 % del total de los matriculados en FP, sobre todo en el Grado Básico, donde se produce el mayor incremento: un 16 % más en 2023 respecto al curso anterior.

Las matriculaciones de extranjeros en FP de Grado Medio aumentaron el 9,1 % y las de Grado Superior el 7,5 % en 2023.